Para el día de mañana, el centro del ciclón tropical "Nana" se aproximará al oriente de Chiapas, su circulación originará lluvias intensas y rachas de viento en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Campeche; las cuales podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Por otro lado, el sistema frontal No. 1 entrará en etapa de disipación, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste de México, manteniendo el potencial de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila y Nuevo León.

Un segundo canal de baja presión, asociado con inestabilidad en la atmósfera superior, se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste y occidente del territorio nacional. Finalmente, se pronostican temperaturas de 40 a 45ºC en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.

En la zona metropolitana, se esperan condiciones de cielo con nubes dispersas por la mañana con incremento de nublados hacia la tarde y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 litros por metro cuadrado) en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 25 a 27 °C.

Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 14 a 16 °C.

Viento del este y noreste 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia.

Pronóstico de lluvias:

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Campeche.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Coahuila, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León y Puebla.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.