Para el día de mañana, se pronostica que el frente frío No. 57 se extienda desde el noreste del Golfo de México hasta Veracruz, continuará interactuando con un canal de baja presión, manteniendo la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, viento arrachado y granizadas en estados del noreste, centro, este y sureste del país.

La masa de aire frío que acompaña al frente originará un descenso de la temperatura en el noreste y oriente de México además de viento de componente norte, con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre entidades del noroeste, occidente, sur y sureste de México, además de la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40°C en 13 entidades del territorio nacional.

En la zona metropolitana, se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, lluvia en las primeras horas de la mañana, así como probabilidad de intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 litros por metro cuadrado) en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 litros por metro cuadrado) en el Estado de México, con descargas eléctricas y posible caída de granizo por la tarde.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 25 a 27°C.

Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 14 a 16°C.

Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

En vigilancia: Depresión Tropical "Uno-E" en el Océano Pacífico, ubicada esta tarde a 1,190 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h, por lo que no representa riesgo para México.

Pronóstico de lluvias:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Querétaro y Estado de México.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes y Guerrero.