México.- El movimiento #YoSoy132 presentó el segundo informe sobre delitos electorales, en el que se destacan 2 mil 700 anomalías durante las elecciones del 1 de julio.
El colectivo exigió atender los “hechos violentos, delitos electorales técnicamente cualificados, irregularidades en el funcionamiento de las casillas, amenazas y amedrentamiento a observadores electorales”.
La comisión de vigilancia ciudadana del movimiento indicó que durante la jornada electoral hubo “un descomunal rebase a los topes de campaña de todos los partidos, pero de manera desproporcionada por la coalición PRI-PVEM (encabezada por Enrique Peña Nieto)”.
El reporte incluye 350 videos, 700 imágenes y 500 casos argumentados jurídicamente. El 97% de estas irregularidades apunta al PRI.
"El Movimiento #YoSoy132 denuncia que el proceso electoral estuvo plagado de delitos e irregularidades, carente de un ambiente propicio para ejercer de forma democrática el voto, imposibilitando elecciones libres, auténticas y periódicas", dijo Gabriela Delgadillo, estudiante de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con el reporte, en todo el proceso electoral confluyó la aplicación de viejas prácticas con la emergencia de nuevos y sofisticados mecanismos.
Integrantes de #YoSoy 132 acudieron el día de ayer a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), al Instituto Federal Electoral (IFE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para entregar el reporte, acompañado de las pruebas.
El colectivo registró mil 852 denuncias ciudadanas sobre condicionamiento de programas de gobierno, utilización de recursos públicos para actividades de campaña, compra y copias de credenciales y de claves de elector, proselitismo y propaganda política antes y durante los comicios, compra y coacción del voto, robo y quema de urnas.
El documento consta de 108 cuartillas en él se destacan decenas de casos de compra y coacción del voto.