México.- Como de "criminal" y hasta "terrorista" tacharon en Twitter el llamado de TV Azteca, en voz de su conductor de noticias, Javier Alatorre, de no hacer caso al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en torno a las cifras y medidas por el coronavirus.
Tanto el comunicador como la televisora de Grupo Salinas –propiedad de Ricardo Salinas Pliego– se volvieron tendencia en esa red social desde la noche de este viernes 17 de abril, luego de que desde la cuenta oficial de Azteca Noticias se tuiteó textualmente la polémica declaración así como video.
Durante la transmisión de Hechos Noche, Alatorre afirmó que las conferencias y cifras del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud nacional se volvieron irrelevantes.
{username} (@AztecaNoticias) April 18, 2020
"Criminal" lo que pide TV Azteca, dicen en Twitter
Con base en una acusación de Jaime Bonilla, el gobernador de Baja California, Javier Alatorre afirmó que hay una “pérdida de confianza total” hacia el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
incluso, el conductor de Televisión Azteca afirmó que el funcionario “aceptó sus falsedades” en una entrevista que publicó el Wall Street Journal, lo cual no es cierto.
“Como todas las noches, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell encabezó la conferencia sobre el Covid-19 en México. Pero sus cifras y sus conferencias ya se volvieron irrelevantes. Es más, se lo decimos con todas sus palabras, ya no le haga caso a Hugo López-Gatell”, aseguró el conductor en plena transmisión en vivo y en cadena pública nacional.
En la red social Twitter, los usuarios reclamaron la actitud de Alatorre con la etiqueta #TvAztecaCriminal y acusaron a la televisora de irresponsable. Incluso, consideraron que el llamado "es un acto terrorista y criminal".
{username} (@Erika32516061) April 18, 2020
Aquí algunos de tuits que aparecieron en el microblogging, donde tanto el nombre del presentador de noticias y la televisora se convirtieron en los primeros lugares de las tendencias en el país:
Son sus últimas cartas. No van a poder.
{username} (@jgnaredo) April 18, 2020
Habrá congruencia en quienes trabajan ahí, muchos de ellos de gran calidad moral, y renunciarán ante la actitud criminal de "su" empresa y su patrón?
{username} (@JLTapia_Viatjer) April 18, 2020
{username} (@JorgeLoboGama1) April 18, 2020
Algunas personalidades de la política o el periodismo también se sumaron a la tendencia.
{username} (@Javier_Hidalgo) April 18, 2020
Grandes medios: empresas con intereses
{username} (@CitlaHM) April 18, 2020
Cabe destacar que hasta el momento no hay alguna respuesta por parte del subsecretario Hugo López-Gatell ni del Gobierno de México a través de sus redes sociales o canales verificados.