México.- El presidente AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este martes 29 de diciembre desde Palacio Nacional con varios temas en la agenda nacional, entre los que destacan el apagón de luz masivo sufrido por más de 10 millones de usuarios de la CFE, y el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19

La víspera, un desblance en el Sistema Interconectado Nacional provocó una pérdida de 7 mil 500 MW. Esa falla dejó sin luz por algunas horas a usuarios de la CFE, cuyo todavía director, Manuel Bartlett, ofreció una conferencia de prensa en donde informó que aún no se contaba con información precisa sobre la causa de la afectación. 

En la mañanera de este martes, funcionarios federales podrían ahondar en los detalles en torno a la falla y sus implicaciones en el suministro de electricidad. AMLO también podría ser cuestionado respecto a las versiones de una inminente renuncia de Manuel Bartlett a la CFE

Como todos los martes, encargados de la atención de la pandemia del Covid-19 asistirán a Palacio Nacional para un informe sobre "El Pulso de la Salud" y los avances en la vacunación, cuyo saldo al 28 de diciembre fue de mas de 9 mil 500 dosis aplicadas.

AMLO ordena investigar influyentismo en vacunación de director y su familia

AMLO instruyó investigar la supuesta vacunación del director de un hospital que, además, habría incluido a su familia dentro de los beneficiados por las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer.

En la conferencia mañanera, AMLO fue cuestionado respecto al influyentismo del director de un hospital López Mateos, aunque la reportera responsable de la pregunta no precisó si el nosocomio en cuestión corresponde al ubicado en la CDMX, sí se señaló que la aplicación de las vacunas se habría llevado a cabo en el Hospital Militar Rayón en el Estado de México.

El presidente reiteró que por ahora la prioridad es la vacunación de personal del sector Salud que se desempeña dentro de hospitales Covid-19, y que ningún funcionario puede adelantarse en el proceso, sino que deberá de esperar hasta que llegue su turno conforme al calendario establecido.

"Y es muy bueno que la gente nos ayude, son los mejores vigilantes, guardianes los ciudadanos, para que esto cambie, quitar esos malos hábitos, esos vicios, y tenemos que dar el ejemplo desde el gobierno"

AMLO

AMLO descarta influencia del movimiento antivacunas en México

AMLO rechazó una fuerte presencia e influencia del movimiento antivacunas en México, al asegurar que en el país existe una añeja tradición de cumplir con la vacunación recomendada por autoridades sanitarias para una mejor salud.

En su conferencia mañanera, y en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, AMLO fue cuestionado respecto al hashtag #YoNoMeVacuno que comenzó a circular en redes sociales desde ayer. En su respuesta, el mandatario federal dijo que la población de México es distinta a otros países y que, en el caso de la vacuna contra el Covid-19, el ánimo general es de confianza en las fórmulas aprobadas.

El presidente insistió en que el objetivo de su gobierno es que todas las personas residentes en México tengan acceso a la vacuna y se la apliquen; aunque aclaró que también se respetará el ejercicio de libertad de quienes deseen no someterse al procedimiento. 

"En el caso de nuestro país no tenemos ese problema, la gente sí va a vacunarse. Hay una tradición en la aplicación de las vacunas. ¿Quién no tiene de mi generación una cicatriz? La gente tiene confianza de que no vamos aplicar algo que los perjudique"

AMLO

AMLO asegura que "no se va a repetir" falla que ocasionó apagón

AMLO dijo que "no se va a repetir" una falla como la que se registró ayer lunes 28 de diciembre en el Sistema Interconectado Nacional y que provocó un apagón de luz para más de 10 millones de usuarios de la CFE.

En su conferencia mañanera, López Obrador dijo que debido a las características de interconexión, la falla registrada ayer causó afectaciones en 12 entidades, pero destacó el trabajo y compromiso de la CFE para restablecer la totalidad del servicio en apenas unas horas.

AMLO precisó que será este martes 29 de diciembre que funcionarios de la CFE amplíen información sobre las causas del apagón masivo, aunque acusó que ese tipo de incidentes son aprovechados por opositores para reiterar su llamado a la privatización total de la energía eléctrica.

"No se va a repetir, fue un desbalance de acuerdo a lo que expresaron los técnicos. Salieron de operación unas plantas y esto generó un descontrol en todo el sistema eléctrico porque está totalmente intercomunicado el sistema eléctrico, es una red nacional" 

AMLO

No es necesario aplicarse dos vacunas distintas, tienen la misma eficacia: López-Gatell

Hugo López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que no es necesario aplicarse dos vacunas contra el Covid-19 de distinto desarrollador, debido a que las fórmulas aprobadas hasta ahora en el mundo tienen los mismos niveles de eficacia.

En la conferencia mañanera de AMLO, López-Gatell dijo que si bien podría existir algún tipo de incertidumbre entre ciudadanos respecto a la circulación de diversas vacunas, no es necesario que una persona reciba todas las fórmulas circulantes, ya que las autoridades sanitarias han revisado y aprobado sus niveles de utilidad.

Cabe recordar que hasta ahora la vacuna que ha recibido el mayor respaldo internacional es la desarrollada por Pfizer, aunque en Estados Unidos ya se aprobó también el suministro de Moderna, y en Argentina ya comienza la distribución de la vacuna rusa de Sputnik V. En el caso de México, la fórmula de CanSino Biologics, de China, podría recibir el aval de Cofepris en los próximos días.

AMLO anuncia que en enero llegarán más un millón 300 mil vacunas

AMLO anunció que durante el mes de enero de 2021, llegarán a México más de un millón 300 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 desarrollada por Pfizer.

En su mañanera, López Obrador dio a conocer el calendario de los próximos cargamentos de vacunas que estarán aterrizando en el país para la cobertura de personal médico y del sector Salud.

En su exposición, AMLO informó que las dosis que lleguen durante enero serán utilizadas de manera exclusiva para la vacunación de trabajadores del sector salud; en tanto que un posible cargamento de CanSino Biologics será utilizado para adultos mayores.

Cabe recordar que la vacuna de Pfizer requeire de 2 dosis con 21 días de diferencia en su aplicación, por lo que uno de los cargamentos de enero será utilizado para aplicar la segunda dosis a quienes ya se han vacunado. El calendario de entregas es el siguiente:

  • 53 mil dosis para el 4 de enero
  • 436 mil 800 dosis para el 11 de enero
  • 436 mil 800 dosis para el 18 de enero y
  • 436 mil 800 dosis para el 25 de enero

AMLO cancela viaje de fin de año por atención de pandemia Covid-19

AMLO anunció la cancelación de su viaje de fin de año a la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, para mantenerse en Palacio Nacional al frente de los esfuerzos y trabajos para la atención de la pandemia del coronavirus Covid-19.

En su mañanera, López Obrador anunció que no saldrá de la Ciudad de México (CDMX) para despedir al 2020 debido a que aún se están llevando a cabo trabajos de coordinación para la reconversión de hospitales. Además, está en marcha el Plan Nacional de Vacunación cuyo principal objetivo es cubrir la totalidad del personal médico para enero del 2021.

Originalmente, AMLO tenía planeado viajar con su familia a Palenque para despedir el año en compañía de la escultura arqueológica maya denominada Reina Roja.

Otorgan en mañanera de AMLO placas conmemorativas a hospitales Covid-19

Placas a hospitales Covid-19

Personal del sector Salud fue reconocido este 29 de diciembre con la condecoración Miguel Hidalgo por su esfuerzo y dedicación en la atención de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Como parte del acto en la mañanera de AMLO, el director del IMSS, Zoé Robledo, entregó placas conmemorativas a representantes de hospitales de diversas instituciones públicas, como el propio Seguro Social, el ISSSTE, el Insabi y la Secretaría de Salud.

En total se entregaran 980 condecoraciones Miguel Hidalgo, Grado Placa, a hospitales de atención Covid-19; mientras que 525 trabajadores de la Salud recibirán la condecoración Grado Cruz y 50 mil pesos. Otros 58 trabajadores recibirán condecoraciones Miguel Hidalgo Grado Collar y 100 mil pesos.