México.- El presidente AMLO confirmó que el duelo de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, presentó una demanda en su contra por difamación, pero insistió en que se cuentan con pruebas suficientes que demuestran que vendió a sobreprecio la planta "chatarra" de fertilizantes Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su conferencia mañanera de este lunes 14 de septiembre, el mandatario federal informó del recurso presentado por el empresario. Aseguró que cada ciudadano es libre de actuar de la forma en que considere prudente, pero advirtió que las investigaciones realizadas por diversas autoridades, así como la denuncia presentada por Emilio Lozoya sobre los casos de corrupción en los que estuvo involucrados, arrojan que Ancira sí incurrió en un delito en el caso de Agronitrogenados.

Agregó que sus señalamientos en torno al caso no son exclusivos de este momento, pues desde la firma del Pacto por México en 2012, al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, él advirtió de las intenciones de saqueo por parte de la cúpula política neoliberal en turno.

"Alonso Ancira presentó también una demanda en contra mía. Está en su derecho, pero tenemos pruebas de que el vendió la planta de fertilizante a un sobreprecio de más de 200 millones de dólares"

Andrés Manuel López Obrador 

Hace unos días, el abogado en México de Alonso Ancira, quien se encuentra en España en libertad luchando contra su proceso de extradición a México, confirmó que ingresó una demanda en contra del presidente AMLO por difamaciones a su cliente que estarían vulnerando derechos como "la presunción de inocencia" en el caso que lo involucra con Agronitrogenados

Según la demanda, el empresario se dice víctima de una "persecución política" por parte del actual gobierno federal y acusa que con sus constantes declaraciones en las mañaneras, AMLO está interfiriendo en el proceso en su contra y busca influir en las resoluciones que lleve a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial. 

Ancira enfrenta cargos de operación con recursos de procedencia ilícita por, supuestamente, entregar sobornos de casi 3 millones de dólares a Emilio Lozoya para que éste, desde su puesto de director de Pemex, aprobara la compra a sobreprecio de Agronitrogenados, que hacia 2013 era aún propiedad de AHMSA.