San Salvador, 26 Feb (Notimex).- El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador inició un conteo de aves acuáticas con el objetivo de conocer la abundancia y riqueza de estas especies migratorias a nivel nacional y centroamericano.

Desde hace una semana se lleva a cabo el conteo nacional de aves playeras y al mismo tiempo el II censo centroamericano de dichas aves, proceso que iniciará en abril próximo, señaló la cartera de Estado en un comunicado.

En el conteo, que se realiza en los humedales, playas y estéreos del territorio nacional, participan ornitólogos expertos, estudiantes universitarios, aficionados, guardarecursos y otras personas.

Los expertos nacionales realizan observaciones y toma de fotografía a las aves en las playas arenosas, rocosas y estuarios.

Para realizar el conteo nacional de las aves, se efectúan avistamientos en las zonas costeras del país, en humedales, principalmente en los embalses del Cerrón Verde y Lago Guija, dijo el ministerio.

Con el censo centroamericano, que concluirá en marzo a iniciativa de la organización Birdlife International, se busca ?la cuantificación de las aves acuáticas en la región?, agregó la nota.

De manera principal se busca ?conocer la abundancia de especies migratorias que ocurren en sitios claves como humedales, reservas internacionales de aves playeras y otros sitios protegidos?.

Según el MARN, el primer resultado del conteo nacional, en la Laguna El Jocotal de la costa, señala que hay un registro preliminar de cinco mil poblaciones de patos golondrinos, de los cuales 800 son patos calvos.

Asimismo, se lograron documentar con fotos de seis zarcetas, 17 patos cabeza roja, 15 avocetas, miles de pichiches en su diferente especie.

?Esta riqueza de especies, sumado a una amplia cantidad de individuos, muestran como la Laguna de El Jocotal es un valioso sitio como humedal Ramsar, y sitio de importancia para las Aves?, añadió el MARN.

Según el ministerio, esto se constituye en un alto potencial para las actividades de ecoturismo de contemplación de fauna silvestre.

NTX/AM/AES/