México.- La Fiscalía General de la República (FGR) ya contactó a Javier Duarte para saber qué tanto puede aportar a investigaciones contra exfuncionarios priistas por actos de corrupción.
Así lo reveló el exgobernador veracruzano en entrevista con Proceso, en la que dio a conocer que “gente” de la Fiscalía lo visitó en el Reclusorio Varonil Oriente, en la capital del país.
Puedes leer: Javier Duarte confiesa que pactó con Peña Nieto su entrega
Duarte ha asegurado con anterioridad tener información que podría tras las rejas a colaboradores de la entonces PGR. Esto incluye a Alberto Elías Beltrán, quien fue su titular durante el sexenio de Peña Nieto.
En la entrevista, reiteró además que es un “chivo expiatorio” y sufrió una traición por parte de la plana mayor del PRI, que lo abandonó a su suerte por motivos electorales.
La PGR me extorsionó para no investigar a mi esposa: Javier Duarte
Javier Duarte relató al semanario que fue víctima de extorsión por parte de Elías Beltrán y Felipe Muñoz, entonces subprocurador en la PGR.
Recomendamos: Javier Duarte denuncia a Jorge Winckler
El dinero para pagar esta extorsión habría provenido del propio presidente Enrique Peña Nieto, y le sirvió para que la PGR no investigara a sus familiares. Tras el pago, la dependencia dejó de investigar a su esposa Karime Macías por delincuencia organizada.
Peña Nieto le facilitó el dinero para pagar a Elías y Muñoz, agregó, debido a que tiene “un cargo de conciencia” por su situación jurídica.
Javier Duarte afirma que no desvió recursos en Veracruz
Sobre los millonarios desvíos de recursos durante su administración (2010-2016), Javier Duarte afirmó que hay una manera de explicarlo todo “con palos y bolitas”.



El exmandatario justificó las irregularidades señalando que simplemente sacó dinero de una bolsa para meterlo en otra, algo común en el ejercicio público.
Lee también: Niega Osorio Chong pacto entre Javier Duarte y Peña Nieto
En el estado de Veracruz, explicó, existe un déficit presupuestal histórico que asciende a 13 mil millones de pesos anuales. Por eso, es común que los recursos etiquetados para ciertos rubros entren en una “licuadora” y terminen usándose se otro modo.