El número de trabajadores que ganan menos del salario mínimo ha aumentado en México, según reveló un estudio reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Estos datos que corresponden al primer trimestre de 2025 demuestran que más de 26 millones de personas trabajan por menos de un salario mínimo, que equivale a 278 pesos en la mayoría del país y 419 en la zona fronteriza.
Sumado a ello, el estudio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, registró que alrededor del 67% de la población percibe salarios de pobreza que no cubren las necesidades básicas en México ¿Qué pasa con el salario mínimo?

Aumenta el número de trabajadores que ganan menos en México, ¿Y el salario mínimo? Cifra rebasa la prepandemia por Covid-19
Según los datos del INEGI de 2025, alrededor de 32.9 millones de trabajadores ganan salarios insuficientes para adquirir dos canastas básicas al mes en México, una situación incluso peor que antes de la pandemia por Covid-19.
En contraste, durante los primeros tres meses de 2020, antes del inicio de la pandemia, el número de trabajadores que ganaban sueldos de pobreza en el país era menor, de 30.4 millones de personas.




Otras carencias que también ha detectado el INEGI, corresponden a prestaciones básicas, protección e incluso faltas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), tales como:
- Sin Seguridad Social: 35.1 millones de trabajadores
- Sin contrato estable: 18.6 millones
- Sin afiliación sindical: 33.1 millones de personas
En México disminuyó el desempleo, pero aumentó el número de trabajadores que ganan menos del salario mínimo
Entre las buenas noticias, el INEGI informó sobre una leve disminución en cuanto al desempleo completo, categoría en la que se engloba tanto a las personas desocupadas como a las disponibles.
En el 2020 se estima que 7.7 millones de personas se encontraban desempleadas, mientras que en el 2025 esta situación bajó a 6.7 millones actuales.
Es de recordar que, aunque aumentó el número de trabajadores que ganan menos del salario mínimo, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsó un aumento salarial mensual.
El salario mínimo pasó de 7 mil 467 pesos a 8 mil 364 pesos en México, mientras que en la frontera norte será de 11 mil 246 a 12 mil 596 pesos.
