El Gobierno de México, a cargo de Claudia Sheinbaum, reportó 48 menores muertos por tos ferina, durante el informe de la Secretaría de Salud a cargo de David Kershenobich este 29 de abril.

Durante la conferencia mañanera de este día, David Kershenobich, secretario de Salud, dijo que los principales casos se han dado en ciudad de México (CDMX) y Nuevo León.

En todo el país ya suman 809 casos confirmados de tos ferina, de acuerdo con los datos reportados correspondientes a la semana 16.

Tos ferina y sarampión mantienen en alerta a las autoridades

Además de los casos de tos ferina, se reportó la incidencia de casos de sarampión, que reporta 583 casos nivel nacional, principalmente en el estado de Chihuahua.

A nivel nacional, en la mencionada semana 16 se han notificado mil 019 casos probables de sarampión y rubeola, además de 472 que están en estudio.

Otros estados con casos confirmados de sarampión son:

  • Durango
  • Oaxaca
  • Querétaro
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

Semana Nacional de Vacunación termina el 3 de mayo

Por ello, recordó el doctor David Kershenobich que ante la ola de contagios está vigente la Campaña Nacional de Vacunación que ya alcanza el 31 por ciento de la meta establecida.

Hasta el momento ello representa una aplicación de 566 mil 753 dosis para prevenir diversos padecimientos no solo tos ferina o sarampión-rubeola.

Este nivel de vacunación se dio del 26 al 28 de abril, por lo que la vacunación sigue avanzando. Cabe recodar que esta actividad va a culminar el 3 de mayo.

La meta total de aplicación de vacunas es de 1.8 millones en los 32 estado del país. En general, hay vacunas para todos los grupos de edad, solo se requiere presentarse a algún centro de vacunación.

Este 29 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no necesitan ser derechohabientes para que sean vacunadas las personas que así lo deseen.

Son 12 las vacunas disponibles, entre ellas:

  • Sarampión
  • Rubeola
  • Difteria
  • Tétanos
  • Hepatitis B
  • Neumococo 
  • Entre otras