La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de prohibir la venta de bebidas energizantes a personas menores de 18 años.

La iniciativa sobre la prohibición de ventas de bebidas energéticas a menores de 18 años de edad fue propuesta por el diputado de Morena, Ricardo Monreal de 65 años de edad.

La venta de bebidas energéticas queda prohibida a menores de 18 años de edad

La iniciativa de prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años de edad, ha sido aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, en donde ahora los comercios deberán verificar la edad con identificación oficial.

Esta iniciativa fue aprobada de manera unánime con 402 votos, y entre las propuestas están:

  • Prohibición de las bebidas energizantes a menores de 18 años, siendo éstas definidas bebidas no alcohólicas con cafeína, taurina, glucoronolactona, tiamina u otras sustancias estimulantes.
  • Una multa de hasta 2 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización) a quien las venda a menores, es decir 226,280 pesos mexicanos al usar el valor diario de la UMA para 2025, que es de 113.14 pesos.

De acuerdo con la iniciativa contra las bebidas energéticas y su venta a menores de 18 años de edad, la Secretaría de Salud tendrá 180 días para emitir la Norma Oficial que precise categorías, ingredientes y concentraciones permitidas.

Por ende, la prohibición a bebidas energéticas solamente aplicará a las categorías que la Secretaría de Salud clasifique como de alto riesgo para menores de edad.

Asimismo, la Secretaría de Salud deberá coordinarse en campañas con la SEP y el Consejo de Salubridad sobre riesgos de consumo de las bebidas energéticas.

Aprueban iniciativa de prohibición de venta de bebidas energéticas a menores de 18 años