La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, advirtió desde la Comisión de Medio Ambiente de Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado sobre la tala ilegal que se ha detectado en 120 zonas críticas de México.

Como parte de los trabajos para frenar la tala ilegal, la Semarnat declaró que 120 aserraderos fueron clausurados al identificar que se realizaban estas prácticas sin contar con un permiso.

Sobre esto, Alicia Bárcena reconoció que los trabajos contra la tala ilegal requerirán de la intervención de la Guardia Nacional y la Defensa, ya que esta actividad la realizan esencialmente células del crimen organizado.

El Bosque de Agua

“La tala ilegal afecta a todo el país”, reconoce la Semarnat

Alicia Bárcena reconoció ante el Senado que la tala ilegal de árboles es un fenómeno difícil de contener y que está afectando a todo el país, por lo que la Semarnat se propone a hacerle frente a este delito.

Señaló que la magnitud del problema puede verse reflejada en el Bosque de Agua en Cuajimalpa, donde han sido desmantelados 39% aserraderos con madera para ser comerciada ilegalmente.

Para evitar el desperdicio de los recursos, Alicia Bárcena señaló que esta madera es entregada por la Semarnat a mujeres que producen artesanías; “en lugar de que se eche a perder, se la damos a mujeres”, apuntó.

En el caso de la Península Yucatán, advirtió que esta zona se ha convertido en una de las más críticas de México, pues se ha logrado asegurar 25 predios de más de 6 mil 600 hectáreas.

Alicia Bárcena, titular de Semarnat