La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que hasta mayo de 2025, se registró una fuerte caída en los ingresos petroleros; ¿de cuánto es la cifra?

Lo anterior fue revelado hoy lunes 30 de junio en el informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda, que comprende los datos recabados del periodo de enero a mayo de 2025.

Con base en el informe, Hacienda dio cuenta de que se registró una fuerte caída en los ingresos petroleros, a consecuencia de una contracción de 12.3% real anual hasta abril de 2025 por una menor plataforma de producción de petróleo.

Ingresos petroleros caen en 23.8% hasta mayo 2025, revela Secretaría de Hacienda

En ese contexto, la Secretaría de Hacienda reportó que los ingresos petroleros sumaron un total de 375 mil 217 millones de pesos.

Esta cifra significa una contracción en 23.8% real anual de enero a mayo de 2025, lo que representa una fuerte caída en contraste con el mismo periodo de 2024.

En tanto, los ingresos de Pemex se sitúan en -34.6% real anual también de enero a mayo de 2025, otra pérdida significativa.

El informe señala que la caída de ingresos petroleros se debe al incumplimiento de las metas previstas, influenciado también por el tipo de cambio.

Refinerías de Estados Unidos rechazan crudo mexicano por este problema

Ingresos tributarios y no tributarios crecen, según Secretaría de Hacienda

En contraparte, la Secretaría de Hacienda reportó que a diferencia de los ingresos petroleros, la recaudación tributaria creció en el periodo de enero a mayo de 2025.

De acuerdo con el informe, los ingresos tributarios aumentaron en 8.9% real anual (el mayor crecimiento desde 2016 para el mismo periodo) principalmente por la percepción de IVA, ISR y el aumento de los conceptos recaudados por aduanas.

En el caso del IVA, se registró un incremento real anual del 12.5%, en ISR fue de 8.2% real anual y los ingresos por impuesto a importaciones aumentaron 38.4% real anual.

En contraste, la recaudación por concepto de IEPS registró una pérdida del 1.1% real anual, al igual que la recaudación por bienes y servicios disminuyó en 3.8%.

Los ingresos no tributarios también registraron un crecimiento del 28.4% real anual, mientras que el costo financiero tuvo un incremento del 13.1%real anual.