Hugo Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó levantar la suspensión de la reforma judicial de 2024, que buscaba evitar la reducción de los salarios de jueces y magistrados.
De acuerdo con la información, la suspensión de la reforma judicial 2024 se dio tras 550 amparos, concentrados en tres juzgados de Zapopan, por lo que se mantuvieron los salarios por encima del de la jefa del ejecutivo.

SCJN busca reducir salarios de jueces y magistrados al eliminar suspensión de la reforma judicial 2024
El presidente de la SCJN ordenó a tres jueces de Zapopan eliminar la suspensión de la reforma judicial 2024 que concedió amparos para no reducir salarios de jueces y magistrados, así como la inamovilidad del puesto.
Ante estos amparos, se habían mantenido los salarios de 3.1 millones de pesos para magistrados de circuito y 2.9 millones para jueces de distritos, sueldos por encima de los 2.7 millones que gana Claudia Sheinbaum.
Según el dictamen de Hugo Aguilar, los jueces que concedieron los amparos eran incompetentes para llevar estas demandas, por tratarse de materia electoral, por lo que la SCJN determinó que debían ser revocados.
”Dichos órganos están obligados a revocar las suspensiones concedidas en su totalidad, incluyendo los actos que deriven de la reforma judicial reclamada, como son los relacionados con la permanencia en el cargo y la irreductibilidad salarial”.
Dictamen de Hugo Aguilar, presidente de la SCJN



