La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emite importante resolución sobre el divorcio y la compensación por el trabajo doméstico.
En sus últimos días la SCJN como se le conoce emitió una importante resolución tras un juicio de divorcio en el estado de Querétaro que reconoce la compensación por el trabajo doméstico.
De acuerdo con la resolución se ve al trabajo doméstico, así como las labores de cuidado de crianza de los hijos, como una doble jornada laboral.
SCJN emite importante resolución sobre el divorcio y la compensación por el trabajo doméstico como una doble jornada
Esta determinación se da en la Primera Sala de la SCJN, en la que después de un juicio de divorcio de Querétaro en el que una mujer pedía a su ex pareja hasta un 50% de los bienes de su propiedad, al considerar que ella se dedicó a un trabajo en un mercado convencional, además de las labores del hogar y crianza.
En consecuencia su patrimonio quedó en desequilibrio una vez que su matrimonio pasó por el divorcio.
Pero un juez negó esta petición debido a que la pareja en cuestión laboraba en el mismo lugar del mercado convencional.
Sin embargo, el Tribunal de apelación revocó esa decisión y condenó al hombre al pago de la prestación a su ex pareja al tomar en cuenta como una doble jornada laboral las actividades de la mujer como de trabajo doméstico y crianza.
Aunque el hombre intentó solicitar un amparo éste fue rechazado por el Tribunal Colegiado que dictó una sentencia acorde a que en este divorcio no se daban cuenta del principio de igualdad y de igualdad.
El hombre no veía la desigualdad de cargas y responsabilidades en su matrimonio, además de que la mujer perdía oportunidades laborales y el dinero que ella percibía era destinado a gastos del hogar.
En tanto el hombre utilizaba sus ingresos para liquidar sus bienes inmuebles.



Es por ello que la SCJN en sus consideraciones de la sentencia concluye que un divorcio podría ser un factor de empobrecimiento para la mujer, quien atendió una doble jornada laboral durante la vida matrimonial.
SCJN emite importante resolución sobre el divorcio y la compensación por el trabajo doméstico ante menor desarrollo integral
También en esta sentencia la SCJN determina que la mujer al no tener un equilibrio entre el trabajo doméstico, crianza y hasta temas laborales, tuvo un desgaste físico y emocional, menos tiempo para la vida personal o recreativa y un menor desarrollo integral.
Agregando que el reparto desigual entre las cargas y las responsabilidades que exige el matrimonio, se podría dar a partir de estereotipos y roles de género.
Es por ello que la SCJN pide que un divorcio no legitime una situación de discriminación o de inequidad entre los cónyuges.