Definen agenda de la nueva Corte para toma de protesta de las nuevas ministras y ministros el 1 de septiembre 2025 en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En un comunicado, los nuevos ministras y ministras de la SCJN dieron a conocer cuál será el itinerario para la toma de protesta.
Además, definierón las acciones que tomarán para hacer frente a la carga de trabajo que les espera el 1 de septiembre.
SCJN: ministros y ministras definen agenda de nueva Corte para toma de protesta del 1 de septiembre 2025
A través de este comunicado, los ministros y ministras anunciaron que ya definieron la agenda de nueva Corte para toma de protesta del 1 de septiembre 2025, tras su tercera reunión de trabajo.
La agenda para la nueva Corte para la toma de protesta del 1 de septiembre 2025 se divide en:




- Ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando a las 16:00 horas
- Toma de protesta ante la Cámara de Senadores a las 19:30 horas
- Sesión Solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a las 22:00 horas
Esta agenda fue definida por los nuevos ministros y ministras junto con sus respectivos equipos de técnicos con el objetivo de avanzar en la elaboración del Plan de Trabajo.
SCJN: ministros y ministras definen agenda de nueva Corte para toma de protesta del 1 de septiembre 2025 y prioridades
Asimismo los ministros y ministras de la nueva Corte anunciaron cuáles serán las medidas que van a adoptar para hacer frente a la carga de trabajo que van a recibir desde el 1 de septiembre, que son:
- Distribución de asuntos entre los nuevos ministros
- Integración de los equipos
- Rediseño de la Secretaría General de Acuerdos por la desaparición de las Salas y la normatividad interna para lograr sesiones ágiles, eficientes y sustantivas
Las tareas se realizarán conforme la emisión de Acuerdos Generales como lo manda la Constitución. Además, se acordó atender con prontitud los temas fiscales y penales para resolverlos dentro del plazo establecido también dentro de la Constitución.
En otro aspecto también se acordó iniciar el diálogo para definir los perfiles y propuestas de personas que podrán integrar el Órgano de Administración Judicial.