Un brote de sarampión rompió marca en Guanajuato, México, pues se trata del primer caso detectado en más de 30 años desde que ‘se erradicó’ la enfermedad en ese estado.

El preocupante registro fue detectado en la ciudad de León, donde un adolescente de 13 años presentó los síntomas característicos del sarampión, tales como:

  • Salpullido
  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Dolor de garganta, por mencionar algunos

Ante ello, las autoridades sanitarias de Guanajuato realizaron un cerco epidemiológico en la escuela donde asiste el joven, así como en su casa e incluso colonia.

Sarampión vuelve a ser una amenaza en Estados Unidos

Sarampión rompe marca en Guanajuato: No se han registrado más casos

Después de 30 años de creerse erradicado, un joven infectado con sarampión rompió marca en León, Guanajuato, lo que generó preocupación entre autoridades sanitarias y vecinos de la entidad.

Por este caso, el secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, confirmó que se realizó un cerco epidemiológico en los lugares donde frecuenta el joven, sin que al momento se tengan registros de nuevos casos.

“Se suspendieron clases solo en el salón, de manera preventiva, para revisar cartillas de vacunación de los menores y de la gente de la escuela, pero además se hace un cerco de vacunación para buscar cómo están protegidos la gente que vive alrededor de la zona y los probables contactos”, dijo Gabriel Cortés Alcalá.

Sobre el estado de salud del joven infectado con sarampión, el funcionario dio a conocer que ya es asintomático, pues se identificaron oportunamente los síntomas que eran indicadores de sarampión.

Libia Dennise García Muñoz, gobernadora de Guanajuato, hace llamado a asistir a las jornadas de vacunación por caso de sarampión

De acuerdo con los padres del joven de 13 años, su hijo sí contaba con todas las vacunas, por lo menos las que corresponden desde un año de edad hasta los seis años, aunque esto no se pudo confirmar porque no mostraron la cartilla.

Aun así, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz, destacó la importancia de la vacunación, por lo que hizo un llamado a los vecinos para que asistan a las campañas de vacunación.

Comentó que el estado tiene una cobertura de vacunación del 94%, motivo por el que las personas adultas y los niños deberán acudir a vacunarse para seguir conteniendo el sarampión.

 

Vacuna contra el sarampión en México