En el marco del programa México Canta, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la suma de más de 5 mil registros de artistas, tanto en México como en Estados Unidos.

Hoy viernes 9 de mayo, en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, recordó las bases del programa México Canta que se da el colaboración con el Consejo Mexicano de la Música.

En ese contexto, la secretaria federal explicó que el programa se encuentra en fase inscripción, la cual se realiza a través del portal www.mexicocanta.gob.mx y, hasta este momento, se cuenta con el registro de más de 5 mil personas:

“Sabemos que muchos están preparando todavía sus composición pero queremos reportar que al día de hoy, hay un registro de 5 mil 821 participante. En México 4 mil 578 y en Estados Unidos mil 243″.

Claudia Curiel
Programa México Canta

Programa México Canta: ¿Qué estados de México y Estados Unidos encabezan la lista de participantes?

En torno al programa México Canta, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, aseguró que existe participación de artistas a nivel nacional en esta iniciativa, así como en algunas entidades de Estados Unidos.

Tomando en cuenta lo anterior, la secretaria federal precisó que los estados de México que encabezan la lista de participantes son:

  • Estado de México
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Jalisco
  • Puebla
  • Nuevo León
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Baja California
  • Michoacán
  • Chihuahua

“(Buscamos) alentar a los otros estados a que se sigan sumando, sabemos que hay músicos y grandes talentos en todo el país (...) esperamos también del sureste, de Oaxaca, que se sigan inscribiendo pero sí tenemos participación de todo el país”.

Claudia Curiel

Mientras que en el caso de Estados Unidos, la secretaria de Cultura explicó que las entidades con más participación son:

  • California
  • Texas
  • Carolina del Norte
  • Illinois
  • Oregon
  • Georgia
  • Utah
  • Arizona
  • Nueva York
  • Washington

Programa México Canta: ¿Cuáles son los principales géneros musicales de los participantes?

También en torno al programa México Canta, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, señaló como un punto importante el que la convocatoria está abierta a géneros musicales que no están dentro de los que promueve principalmente esta iniciativa.

“Sabemos que también hay fusión con otro tipo de música como el rap, hip-hop o música originaria”, comentó la titular de la Secretaría de Cultura. Sin embargo, explicó que el foco de atención en esta conferencia se centró en la participación en México y Estados Unidos.

No obstante, Claudia Curiel precisó cuáles son los géneros musicales que forman parte mayoritaria de los registros de artistas:

  • Norteño
  • Música de banda
  • Campirano
  • Mariachi
  • Bolero
  • Tropical
  • Duranguense
  • Mexicana contemporánea donde también vienen los Corridos

“Es importante mencionar la diversidad de géneros y cómo están participando a nivel nacional en estos primeros. Por ejemplo, Norteño, Banda, Campirano, Mariachi, que no se está perdiendo está gran tradición mexicana y que es parte de los premiso principales en el mundo”.

Claudia Curiel