Al menos 12 estados de México se verán afectados por el Polvo del Sahara este año 2025, motivo por el que es importante que conozcas cuáles son las zonas más afectadas y cómo puedes protegerte.

Como todos los años, una densa nube de polvo del desierto de Sahara comenzará a desplazarse a través del Caribe, llegando a sus costas el miércoles 28 de mayo de 2025 hasta extenderse a varios estados de México.

Recuerda que, aunque es un fenómeno casi imperceptible, una exposición prolongada al Polvo del Sahara 2025 podría provocarte algunos malestares como:

  • irritación en ojos, nariz o garganta
  • tos pasajera o sensación de sequedad
  • agravante en el asma
  • dolor de cabeza
Polvo del Sahara

Polvo del Sahara 2025: 12 estados afectados por el fenómeno casi imperceptible

De manera preliminar, se advierte que el Polvo del Sahara 2025 podría afectar mayormente a estados del sur debido a su cercanía con el Mar Caribe, la ruta más común por la que atraviesan estas partículas desde África hasta México.

Los estados que mayores afectaciones podrían tener por el Polvo del Sahara 2025 son 3 en específico:

  1. Campeche
  2. Quintana Roo
  3. Yucatán

Sin embargo, este fenómeno casi imperceptible también podría generar estragos en otros 9 estados. Estos son:

  1. Tabasco
  2. Veracruz
  3. Chiapas
  4. Oaxaca
  5. Tamaulipas
  6. Nuevo León
  7. CDMX
  8. Baja California
  9. Baja California Sur

El polvo del Sahara en estos 12 estados puede provocar cielos nebulosos y atardeceres y amaneceres impresionantes debido a la dispersión de la luz solar por las partículas en el aire.

Polvo del Sahara 2025: ¿Qué países se verán afectados por este fenómeno?

Además de México, el polvo también impactará a países como:

  • Brasil
  • Venezuela
  • Nicaragua
  • Honduras
  • El Salvador

Polvo del Sahara 2025: Las recomendaciones ante el fenómeno casi imperceptible

En caso de que vivas en uno de los 12 estados más afectados por el Polvo del Sahara 2025, aquí te damos unas recomendaciones:

  • Evita actividades al aire libre intensas
  • Mantén puertas y ventanas cerradas
  • Usa mascarilla si tienes que salir (tipo FFP2 si es posible)
  • Usa purificadores de aire en interiores
  • Hidrátate bien y controla tus síntomas si tienes una afección crónica
Polvo del Sahara 2025