El Partido Acción Nacional (PAN) culpó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de mantener el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), pese a que eliminaron otros programas sociales.
José Elías Lixa, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, acusó que Morena ha impedido que se elimine el Fobaproa, que ahora se llama Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
El diputado del PAN recordó que al menos tres legisladores han presentado iniciativas para desaparecer el Fobaproa durante los últimos años, pero Morena se ha negado a discutir las propuestas al tiempo que se queja de la “herencia” de Ernesto Zedillo.

PAN culpa a Morena de mantener el Fobaproa; “alguna razón han de tener”, dijo
Este miércoles 30 de abril, el diputado del PAN, José Elías Lixa, denunció ante los medios de comunicación que Morena ha mantenido el Fobaproa, a pesar de que muchos otros programas ya han desaparecido.
José Elías Lixa dijo que Morena tendría alguna razón para mantener el Fobaproa, pero aseguró que tendrán que sustentar porque año con año han mantenido el presupuesto de este programa.






“Desaparecieron el Seguro Popular, desaparecieron las estancias infantiles, desaparecieron el Fondo para Enfermedades Catastróficas, desaparecieron el Fonden, pero el Fobaproa lo mantuvieron, alguna razón han de tener”.
José Elías Lixa, diputado del PAN
Asimismo, José Elías Lixa cuestionó la congruencia de Morena que, según el diputado, justifica sus decisiones con críticas al pasado, pero conserva mecanismos como el Fobaproa, ahora llamado IPAB.
PRI se une al PAN y presenta iniciativa para cancelar pagos al Fobaproa
Rubén Moreira, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó este miércoles 30 de abril nuevamente una iniciativa para cancelar los pagos millonarios al Fobaproa.
El diputado del PRI se unió al PAN y culpó a Morena de mantener el Fobaproa e incluso, afirmó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) endeudó al país en el equivalente a 12 Fobaproas.
Estas declaraciones de los grupos parlamentarios surgen después de que el ex presidente Ernesto Zedillo respondiera las críticas de Claudia Sheinbaum, quien recordó la presunta corrupción en el Fobaproa en la administración de Zedillo.