Pablo Gómez presentó en el programa Chamuco TV, transmitido a través de canal 22, los 6 ejes clave que marcarán a la reforma electoral.

Ante los caricaturistas Rafael Barajas “El Fisgón”, Hernández y Rapé, el titular de la Comisión presidencial para la reforma electoral detalló cómo se busca elaborar este proyecto.

Pablo Gómez precisó que la reforma electoral podría estar lista a principios de 2026, por lo que no será en 2025 cuando se presente a votación de la Cámara de Diputados enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pablo Gómez en Chamuco TV: Los 6 ejes clave que marcarán la elaboración de la reforma electoral

Pablo Gómez calificó de necesario llevar a cabo una reforma electoral, pues aseguró que México no es el mismo país que hace 40 años.

Así, durante su participación en el programa Chamuco TV, en Canal 22, Pablo Gómez compartió los ejes que marcarán la elaboración del proyecto de reforma electoral:

  • Eliminación de las diputaciones plurinominales
  • Integración de los representantes de partidos políticos en el Consejo del INE
  • Recorte en el presupuesto a partidos políticos
  • Evitar la compra de votos en precampañas y campañas
  • Analizar el método de fiscalización del INE
  • Se escucharán propuestas y críticas de la ciudadanía de los 32 estados del país a través de un portal en internet

Pablo Gómez manifestó que la reforma electoral tendrá como objetivo garantizar la democracia y las libertades políticas que todos los mexicanos.

El titular de la Comisión presidencial para la reforma electoral aseveró que actualmente el sistema electoral hace “cojear” a México, por lo que insistió en que es necesario llevar a cabo algunas modificaciones.

Pablo Gómez presentó en Chamuco TV los 6 ejes clave de la reforma electoral

Pablo Gómez en Chamuco TV: Comisión no impondrá proyecto de reforma; presentará borrador a Claudia Sheinbaum

Pablo Gómez manifestó en Chamuco TV que la Comisión de la cual es titular no impondrá el proyecto de reforma electoral.

Por el contrario, aseguró que su trabajo es analizar la situación del país y presentar un borrador a la presidenta Claudia Sheinbaum para su análisis.

Pablo Gómez subrayó que será la presidenta de México quien defina la reforma electoral, para que esta sea enviada al Congreso para su análisis.

Manifestó que esto es debido a que solo es Claudia Sheinbaum quien tiene la facultad de impulsar reformas, por lo que insistió en que la Comisión presidencial no será responsable de ello.

Pablo Gómez presentó en Chamuco TV los 6 ejes clave de la reforma electoral