El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar), emitió la noche de hoy martes 29 de julio 2025 una alerta de tsunami para 11 puertos de México tras el sismo de magnitud 8.8 en Rusia.

De acuerdo con la Semar, se prevé la formación de olas de hasta 1 metro de altura en las playas y puertos de:

  1. Ensenada, Baja California
  2. Cabo San Lucas, Baja California
  3. Punta Abreojos, Baja California Sur
  4. Mazatlán, Sinaloa
  5. Puerto Vallarta, Jalisco
  6. Manzanillo, Colima
  7. San Blas, Nayarit
  8. Lázaro Cárdenas, Michoacán
  9. Acapulco, Guerrero
  10. Salina Cruz, Oaxaca
  11. Puerto Madero, Chiapas

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió información de la Coordinación Nacional de Protección Civil sobre las variaciones en el nivel del mar que habrá durante la madrugada del 30 de julio de 2025.

Sismo hoy magnitud 8.7 sacude Rusia; hay alerta de tsunami en el Pacífico

Horarios en los que impactará el tsunami en las costas de México, según la Secretaría de Marina

La Secretaría de Marina ha informado que estas variaciones en el oleaje o “ondas de tsunami” llegarán al Pacífico Mexicano en diferentes horarios.

Todo comenzará en Baja California y terminaría en Chiapas a lo largo de la madrugada del miércoles 30 de julio de 2025. Los horarios estimados por la Secretaría de Marina son:

  • Ensenada, Baja California, aproximadamente a las 2:22 de la madrugada
  • Jalisco: a las 4:47 de la madrugada.
  • Colima: a las 5:05 de la madrugada.
  • Nayarit: a las 5:11 de la madrugada.
  • Chiapas: a las 7:16 de la mañana

De acuerdo con el simulador de tsunamis, las olas del sismo de 8.8 en Rusia impactaría las costas del pacífico mexicano al menos 11 horas después de ocurrido.

Por tal motivo la Secretaría de Marina pide a la población mantenerse alerta de cualquier anunció que emitan las autoridades de los estados ubicados en la zona del Pacífico nacional.

Simulador de tsunamis muestra impacto de olas en el pacífico mexicano tras sismo de 8.8 en Rusia

Claudia Sheinbaum confirmó variaciones en el nivel del mar de México, señalada por la Coordinación Nacional de Protección Civil

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo compartió información importante de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Con base en lo señalado por la Semar, CNPC informó que para las próximas horas se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano.

Estas variaciones, derivadas del tsunami generado por un terremoto ocurrido en la Península de Kamchatka, iniciarán en las costas del Pacífico de México a partir de las 02:00 horas (hora del centro de México) del miércoles 30 de julio.

Protección Civil emite recomendaciones por alerta de tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia

Luego de que la Secretaría de Marina emitiera alerta de tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia, la Coordinación Nacional de Protección Civil compartió recomendaciones a seguir para evitar cualquier riesgo.

De acuerdo con el comunicado, Protección Civil pide a la población:

  • Evita ingresar al mar y/o caminar por playas y muelles
  • Suspender toda actividad turística y recreativa en las playas y puertos con alerta
  • Si tienes alguna embarcación, tomar medidas precautorias ante la presencia de fuertes corrientes de entrada
  • Seguir atento de los avisos que emitan las autoridades federales y locales en canales oficiales
Fuerte oleaje en Puerto Vallarta

Autoridades mantendrán monitoreo preventivo la madrugada del 30 de julio tras alerta de tsunami por sismo en Rusia

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que durante la madrugada del 30 de julio se mantendrá un monitoreo preventivo debido a la alerta de tsunami emitida por la Secretaría de Marina tras sismo en Rusia.

Indicaron que si bien las primeras previsiones esperan olas de hasta 1 metro en costas del pacífico mexicano, esta situación podría cambiar.

De momento se emitió una alerta naranja para los estados ubicados más al norte de México, sobre las costas del pacífico, pues serán los primeros en recibir el impacto de las ondas de tsunami.

De igual forma reiteran a la población la presencia de variaciones en el nivel del mar, por lo que es importante seguir atento a la información de las autoridades.

Fuerte oleaje en playa de Acapulco