En el marco de la nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo en Plataformas Digitales, el Gobierno de México informó que más de un millón repartidores de Uber y DiDi ya fueron afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hoy miércoles 6 de agosto, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer los avances de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en Plataformas Digitales.

En este sentido, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez, informó que druante el primer mes del programa piloto, y con corte al 31 de julio de 2025, se registraron 1 millón 291 mil 365 puestos ante el IMSS asociados a plataformas digitales como Uber y DiDi.

Más de un millón repartidores de Uber y DiDi ya fueron afiliados al IMSS en el programa piloto de la nueva reforma

Hoy 6 de agosto, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez, reveló que más de un millón de repartidores de Uber y DiDi ya fueron afiliados al IMSS, pese a que la nueva reforma aún se encuentra en programa piloto.

La funcionaria recordó que este programa piloto inició el 1 de julio de 2025 y tendrá una duración de 6 meses, por lo que el arranque formal de esta nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo en Plataformas Digitales iniciará en enero de 2026.

A este respecto, Quiahuitl Chávez precisó que del total de 1 millón 291 mil 365 de puestos afiliados ante el IMSS, 1 millón 46 mil 237 empleos corresponden a registros únicos.

“En los próximos días se tendrá el número de personas trabajadores que han alcanzado el salario neto de al menos un salario mínimo, sin perder la vista la importancia de que todos son reconocidos, cubiertos y asegurados durante la realización de sus labores”.

Quiahuitl Chávez

Marath Bolaños aclara que situación fiscal de repartidores de Uber y Didi no cambia por nueva reforma

El 20 de junio, Marath Bolaños aclaró que la situación fiscal de repartidores de Uber y Didi, así como otros trabajadores de plataforma, no implica un aumento de impuestos, ya que se mantienen las reglas actuales del ISR e IVA.

Cabe señalar que el régimen fiscal que se mantendrá es el de Actividades empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas.

La nueva reforma permite el acceso a los derechos antes mencionados sin quitarle a los repartidores la libertad de cómo, cuándo y cuánto trabajar, además de que se prohibirá a las plataformas que se cobre por el uso de sus aplicaciones.

Además, quienes se sumen a este nuevo modelo contarán con los siguientes beneficios como parte de su afiliación al IMSS:

  • Seguro contra riesgos de trabajo
  • Enfermedades y maternidad
  • Cesantía en edad avanzada y vejez
  • Invalidez y vida
  • Guarderías y prestaciones sociales
  • Créditos Infonavit