La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las 11 reformas que promovió y ya fueron aprobadas para su implementación.
Se trata de reformas que la presidencia considera prioritarias en materia de seguridad, búsqueda de desaparecidos, telecomunicaciones y trámites, entre otros temas.
A continuación te compartimos la lista completa de las 11 reformas de Claudia Sheinbaum que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación.
Las 11 reformas de Claudia Sheinbaum: Lista completa publicada en el Diario Oficial de la Federación
El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación las 11 reformas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum que entran en vigor en diferentes periodos, de acuerdo a las necesidades particulares para su implementación.
La lista de las 11 reformas de Claudia Sheinbaum publicadas en el DOF es la siguiente:





- Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
- Decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales.
- Decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
- Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y se reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
- Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
- Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 47 Bis 4; 60 Bis; 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre.
- Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
- Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.
- Decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
- Decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Reformas de Claudia Sheinbaum: Publican en Diario Oficial de la Federación reformas prioritarias para la presidenta
Un total de 11 reformas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio, con lo que se formaliza su aprobación y su entrada en vigor.
Entre las 11 reformas de Claudia Sheinbaum publicadas en el DOF se encuentran:
- Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas:
- Establecer la Alerta Nacional de Búsqueda, Localización e Identificación, ante la Noticia, Reporte o denuncia de Persona Desaparecida o No Localizada, que deberá activarse en todo el país.
- La Comisión Nacional de Búsqueda deberá emitir el Protocolo para la activación de la Alerta, el cual deberá establecer como elementos mínimos, el mecanismo para su activación y operación que asegure la coordinación de las autoridades federales y locales, así como las obligaciones específicas de las instituciones competentes;
- Crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas
- Establecer los tipos penales en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, y de otros delitos vinculados, sus sanciones, así como las responsabilidades y sanciones en que incurran las autoridades y particulares que incumplan con las obligaciones previstas en esta Ley
- Decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional:
- La Guardia Nacional tendrá las atribuciones y obligaciones siguientes:
- Prevenir la comisión de delitos y las faltas administrativas que determine la legislación aplicable
- Salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, así como prevenir la comisión de delitos
- Decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública:
- Establecer bases normativas para que las instituciones y los órganos que integran el Sistema puedan diseñar, formular, proponer, ejecutar, dar seguimiento y evaluar las políticas, estrategias, los programas y las acciones en materia de seguridad pública a través de las instancias y los mecanismos previstos en esta Ley
- Distribuir entre los tres órdenes de gobierno competencias específicas para el ejercicio de la función concurrente de la seguridad pública, a fin de que se coordinen de manera eficiente, transparente y responsable
- Distribuir entre los órganos del Sistema funciones específicas para el cumplimiento de los fines de la seguridad pública
- Definir atribuciones generales para la formulación de políticas, programas, acciones, estrategias y medidas orientadas a la prevención de las violencias y del delito, así como para reducir los factores que los incentivan
- Establecer los órganos y mecanismos de coordinación a través de los cuales las Instituciones de Seguridad Pública realizarán acciones y operativos conjuntos
- Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita:
- El objeto de esta Ley es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, los delitos relacionados con estos y con las estructuras financieras de las organizaciones delictivas así como evitar eluso de los recursos para su financiamiento.
- Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos:
- Habilitar el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
- Habilitar el Modelo Nacional para la Digitalización
- Habilitar el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas
- Habilitar el Modelo Nacional de Atención Ciudadana
- Habilitar el Repositorio Nacional de Tecnología Pública
- Establecer Llave MX como el mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales
- Habilitar el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios
- Establecer las herramientas, instrumentos y acciones para promover las buenas prácticas regulatorias
- Establecer las obligaciones de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la presente Ley