Trabajadores del Instituto Mora o Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora se mantienen preocupados ante el posible impago de los salarios de investigadores y otros trabajadores ante información oficial que tienen desde el año pasado de Secihti y SHCP.
No obstante, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) salió a decir que el presupuesto 2025 contempla un 4 por ciento más para los capítulos 2000 y 3000.
Respecto al capítulo 1000 asegura que se pagarán los sueldo de los trabajadores.
La información que los trabajadores tienen desde noviembre de 2024, firmada por Secihti y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es que el dinero solo estaba garantizado para los primeros 10 meses de 2025.
SEICHTI asegura que sueldos y operaciones del Instituto Mora están garantizados en 2025
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SEICHTI) respondió a los trabajadores del Instituto Mora que alertaron que sólo tienen garantizado su salario hasta septiembre.



En un comunicado, la dependencia aseguró que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2025 contempla un incremento del 4% en los capítulos de gasto 2000 y 3000, lo que garantiza la operación de los Centros Públicos de Investigación (CPI).
Además, reiteró que el capítulo 1000, correspondiente a “servicios personales”, cuenta con suficiencia presupuestal para cubrir sueldos y prestaciones durante todo el año.
La SEICHTI subrayó que continuará con una gestión financiera “eficiente, eficaz y transparente” para consolidar a México como un referente en investigación e innovación.
Investigadores del Instituto Mora ven deterioro en instalaciones y falta de insumos
Los trabajadores del Instituto Mora temen que sus salarios solo estén garantizados hasta septiembre u octubre de este año.
De concretarse la información, habría una situación de impago en el último trimestre del año.
Y es que no solo señalan la información oficial que tuvieron desde el año pasado, sino que han visto el deterioro de instalaciones y la data de insumos para hacer sus acciones de investigación.
Investigadores del Instituto Mora temen no recibir sus pagos a pesar de recientes declaraciones de Secihti
Los recortes de los que tenían información por parte de Secihti y SHCP son en el capítulo 1000 que incluye nómina prestaciones y estímulos académicos.
Además del capítulo 3000 que afecta la renovación de contratos de personal de biblioteca, coordinaciones de programas académicos y otros administrativos.
Ante la situación, los trabajadores del Instituto Mora hicieron un llamado para que se respeten sus derechos laborales y para qué se garantice el presupuesto para este y el próximo año.
A inicios de este mes de julio publicaron una carta en la que expusieron la situación que afecta al personal, pero también señalan que faltan recursos para gastos de mantenimiento, luz, cableado y más.