La inteligencia artificial podría usarse para combatir la inseguridad en México, debido a que el Partido Verde presentó una propuesta en la Cámara de Diputados en la que se plantea dicha posibilidad.
Fue el integrante de la fracción parlamentaria del Partido Verde en San Lázaro, Eruviel Ávila Villegas, quien presentó la iniciativa de reforma constitucional en materia de Inteligencia Artificial.
Pero, ¿en qué consiste la propuesta que plantea echar mano de la inteligencia artificial para combatir la inseguridad en México? Te contamos los detalles de la iniciativa de Eruviel Ávila Villegas.

¿Inteligencia artificial podría combatir la inseguridad en México? Partido Verde ya presentó una propuesta
La bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó una propuesta para regular el desarrollo de la inteligencia artificial, pero también para establecer un marco de uso para combatir la inseguridad en México.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en San Lázaro, Eruviel Ávila Villegas, explicó que la propuesta plantea la modificación de nueve artículos constitucionales.





De esa manera, detalló el ex gobernador del Estado de México, quedarán sentadas las bases para que los diferentes niveles de gobierno pueda utilizar los diversos modelos de inteligencia artificial para dichas tareas.
En específico, dijo, la propuesta plantea que las autoridades tengan la posibilidad de usar dichas tecnologías en acciones específicas de tareas de investigación para poder perseguir a quienes incurran en delitos.
De la misma forma, indicó que se busca que los distintos niveles de gobierno recurran a la inteligencia artificial para acciones de prevención y persecución para hacer más eficiente el trabajo institucional en beneficio de la ciudadanía.
Para ello, Eruviel Ávila Villegas expuso que se busca que la aplicación de las tecnologías en acciones de combate contra la inseguridad, se realice por medio de un enfoque ético, de derechos humanos y no discriminatorio.
Partido Verde también propuso regular el uso y desarrollo de la inteligencia artificial
De acuerdo con lo explicado por el diputado del Partido Verde, la propuesta fue realizada tras 8 meses de trabajo y la realización de amplias consultas con diversos sectores, tanto de especialistas y académicos, como de la sociedad civil.
Tras ese extenuante trabajo, dijo, se consolidó la creación de la propuesta en la que detalló, se plantea que se realicen reformas a 9 artículos de la Constitución Mexicana, en referencia al 1, 2 3, 4, 6, 21, 25, 26 y el 73.
Luego de explicar que en la iniciativa se plantea la posibilidad de usar la inteligencia artificial para combatir la inseguridad en México, el diputado dijo que también se propone establecer un marco regulatorio de la tecnología.
Con respecto a ello, resaltó que se plantea reforma el artículo 73 con el fin de facultar al Congreso de la Unión para que expida las leyes secundarias correspondientes para regular el uso de los diversos modelos.
