En medio de los preparativos para aplicar la reforma electoral, la consejera Carla Humphrey pidió que este proyecto no olvidara ni dejara de lado al Instituto Nacional Electoral (INE).
Sobre ello, resaltó la necesidad de construir una reforma electoral con acuerdos entre la ciudadanía y las opiniones del propio INE, con el objetivo de que las fuerzas políticas no sean las únicas voces escuchadas.
Es de recordar que recientemente el gobierno federal anunció la creación de la reforma electoral por instrucciones presidenciales, la cual estará encabezada por Pablo Gómez, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Carla Humphrey pide que las refoma electoral no se olvide del INE
En entrevista para medios de comunicación, la consejera Carla Humphrey dijo confiar en que durante las comisiones se considerará al INE para discutir y opinar sobre las inquietudes de la reforma.
“Las últimas reformas electorales se habían planteado desde un escritorio con una sola persona, pero sin las voces, sin escuchar a partidos políticos, la academia y mucho menos a esta autoridad electoral“, comentó Carla Humphrey.





Destacó la necesidad de que se incluya al INE, a la autoridad electoral y los académicos para que sea una reforma electoral de consenso, para llegar a mejores acuerdos al interior de la Comisión.
“Tenemos muchos temas que como institución queremos plantear y ojalá nos inviten para poder compartir con esa Comisión los puntos que nosotros tenemos claros que deben incluirse en esa reforma. Si es con consenso, con trabajos incluyentes, con la academia, con partidos, pues me parece que puede ser un buen trabajo”.
Carla Humphrey.
Durante su participación, las consejeras Claudia Zavala Pérez y Norma Irene de la Cruz también dijeron estar de acuerdo en incluir al INE en el proceso de debate en torno a la reforma electoral.
“No tiene acercamiento con la materia electoral interna”, declara Carla Humphrey sobre nombramiento de Pablo Gómez
Con respecto al nombramiento de Pablo Gómez para dirigir la comisión de la reforma electoral, Carla Humphrey comentó que a pesar de su trayectoria “no tiene un acercamiento con la materia electoral interna”.
“Sí en la Cámara de Diputados, en el Senado, ejerciendo otras funciones, pero no técnicamente especializado en los retos que hemos encontrado, por ejemplo, en la reforma al Poder Judicial, mecanismos de participación ciudadana, de fiscalización, estrategias de transformación digital institucional, y creo que es importante escuchar al Instituto Nacional Electoral”
Carla Humphrey sobre Pablo Gómez
Finalmente, la consejera Carla Humphrey hizo un llamado a que se incluya al INE que cuenta con basta información electoral; “Qué no esté en manos de una sola persona -Pablo Gómez- redactando la reforma, sino que haya muchas plumas, ojos y una visión plural”.
