El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura mejor conocido como INBAL dio a conocer que los museos en Ciudad de México (CDMX) reabrirán tras acuerdos con sindicatos.

El pasado 9 de septiembre 2025, se dio a conocer que varios museos cerraron sus puertas por un paro de labores de los trabajadores del INBAL, que se había declarado de manera indefinida.

Esta es el segundo cierre en el año, ya que inicios de junio seis museos en CDMX como el Museo Nacional de Antropología e Historia anunció que cerraría temporalmente sus puertas.

INBAL reabre museos en CDMX tras acuerdo con sindicatos

Mediante comunicado compartido en redes sociales, INBAL dio a conocer que tras una serie de reuniones con representantes sindicales, se alcanzaron acuerdos para reabrir los museos en CDMX.

Acorde con INBAL, los acuerdos alcanzados mediante el diálogo permitirán avanzar de manera positiva en la solución del paro de labores que mantiene varios museos en CDMX cerrados.

Los museos de CDMX que cerraron y que reabrieron tras acuerdo entre INBAL y sindicatos, son los siguientes:

  • Museo del Palacio de Bellas Artes
  • Museo Nacional de Arte
  • Museo de Arte Moderno
  • Centro Cultural del Bosque
  • Museo Nacional de la Estampa
  • Museo Nacional de San Carlos
  • Laboratorio Arte Alameda
  • Museo Mural Diego Rivera

Esto fue confirmado por las redes sociales de algunos museos en CDMX, con el anuncio de que ya reabrieron hoy jueves 11 de septiembre 2025, entre ellos el Museo de Arte Moderno.

Por lo mismo, los museos en CDMX retomarán sus actividades artísticas y culturales en beneficio de los visitantes, a quienes agradece su comprensión durante este proceso de diálogo.

Museos en CDMX reabren tras diálogo con INBAL

Museos en CDMX: esto exigían los sindicatos al INBAL

En el comunicado compartido por INBAL el pasado 9 de septiembre dio a conocer que secciones sindicales suspendieron labores por lo que varios museos de la institución en CDMX iban a mantener sus puertas cerradas.

Entre las exigencias de los trabajadores y que INBAL dio a conocer estaba la petición de que su dotación de ropa de trabajo se les entregara mediante tarjetas electrónicas para adquisición directa, en lugar de las prendas físicas.

Se desconoce si INBAL cedió a esta exigencia, ya que de manera inicial había mencionado que no era posible cumplir esta demanda ya que la entrega de la ropa de manera física era la única forma autorizada.

Extraoficialmente también se había mencionado que los trabajadores del INBAL no estaban conformes con las modalidades de las prestaciones y exigían la mejora de las condiciones laborales.

En el comunicado reciente, INBAL reconoció la disposición mostrada por los siguientes sindicatos:

  • Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores INBAL (SINITINBAL
  • INBAL-227 (SINAT-INBAL-227)
  • Sindicato Nacional de Cultura (SINAC)

Y destacó que la búsqueda de soluciones conjuntas fortalece el trabajo del INBAL y su misión de preservar, difundir y promover las artes en México.

INBAL reabrirá museos en CDMX