El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría estar durante sus últimos años de vida, ya que un informe advierte sobre un tema que pone en grave riesgo su existencia.
Se trata del informe de la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025 que se presentó al Congreso, en el que se indica que la institución estaría ante sus últimos 8 años de vida.
Pero, ¿cuál es la razón por la que se advierte que al IMSS solo le quedarían 8 años de vida? Te contamos los detalles del informe en el que se alerta sobre el futuro de la institución.

IMSS estaría viviendo sus últimos 8 años, advierte un informe de Situación Financiera y los Riesgos
El jueves 3 de julio, el Congreso de la Unión recibió el informe de la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, en el cual se advierte de un panorama poco alentador para el futuro del organismo.
Lo anterior debido a que en el reporte se indica que el IMSS podría estar viviendo sus últimos 8 años de vida, pues a partir del 2033 estaría enfrentando una situación que comprometería su operación y existencia.
Así se indica en el informe dado que se expone que desde el 2033 los gastos operativos y programados ya no podrían cubrirse de forma adecuada, pues su solvencia financiera estaría llegando a su fin.
Es decir que el IMSS tendría 8 años de vida porque es justamente a partir del año 2033 cuando comenzará a registrar un déficit financiero que podría impedir que continue operando.
Sobre ello, el reporte en el que se revisa la última evaluación de la situación financiera global del organismo, establece que los ingresos del IMSS solo van a cubrir sus gastos operativos y programados hasta el 2032.
En ese sentido, se prevé que de seguir la situación como se encuentra, durante el periodo comprendido de 2033 y 2036 se va a presentar una insuficiencia de ingresos que se podría cubrir con el uso de las reservas.
Por eso se expone también que a partir del 2037, se podría presentar un déficit actuarial que presionaría severamente su capacidad, obligándolo a recortar servicios o buscar financiamiento externo.



IMSS plantea solución para evitar riesgos por los que tendría solo 8 años de vida
Además de las advertencias por el posible futuro comprometedor al que se estaría acercando el IMSS, el informe de riesgos también menciona la reducción del tiempo promedio por año en el que los trabajadores tendrán empleo formal.
Con relación a dicho tema, el reporte indica que se tiene previsto que se registre un entorno económico poco favorable que podría poner en riesgo las fuentes de trabajo formales.
Por otro lado, se indica que se pronostica un aumento en la expectativa de vida de los pensionados, pero también habría un incremento del personal contratado por el IMSS para la atención de la población derechohabiente.
Ante el escenario poco alentador que tendría al IMSS ante sus últimos 8 años de vida, el informe apunta que su situación financiera plantea “retos estructurales que requieren atención oportuna y sostenida”.
En ese sentido, se plantea recurrir a una estrategia para balancear las cuotas tripartitas entre el Seguro de Invalidez y Vida (SIV), la cobertura del SEM y los Gastos Médicos para Pensionados.
A través de dicha medida, se indica, se podría lograr una redistribución de ingresos sin que ello implique un cambio en las aportaciones patronales, de los empleados y del gobierno federal.
