La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las extorsiones en México se perseguirán como delitos de oficio, de la misma manera que el homicidio calificado.
En su conferencia mañanera de hoy martes 8 de julio, Claudia Sheinbaum reconoció que el delito de extorsión es el único que el Gobierno de México no ha logrado disminuir, por lo que hoy mismo enviará una iniciativa en este sentido al Congreso de la Unión.
Además, la mandataria federal informó sobre la implementación de una Estrategia Nacional contra la Extorsión, por lo que una de las medidas a este respecto es que cualquier persona que se víctima del delito puede llamar al número 089, sin la necesidad de proporcionar su nombre, para recibir apoyo.

Extorsiones en México serán perseguidas por autoridades en materia de secuestro, informa Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum informó que las extorsiones en México serán perseguidas por las unidades que combaten el secuestro, es decir, por las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).
Sin embargo, la presidenta de México hizo énfasis en que este delito será perseguido de oficio, por lo que la denuncia por este tipo de casos ya no descansará en la víctima:




“Para que la extorsión se persiga de oficio, no debe descansar en la víctima la denuncia. Hoy, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado Mexicano, se persigue de oficio, la víctima somos todas y todos, la víctima es el Estado".
Claudia Sheinbaum
A este respecto, Sheinbaum Pardo explicó que la Constitución Política debe modificarse para todos para que esta enmienda se pueda llevar a cabo; “una ley general quiere decir que abarca a todos los estados”, precisó.
Extorsiones en México serán perseguidas de oficio; esto incluye cobro de derecho de piso, aclara Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum aclaró que el tema de las extorsiones en México también incluye el denominado cobro de derecho de piso, por lo que este delito que se perseguido de oficio considerara la modalidad telefónica y presencial.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que actualmente los siguientes 8 estados encabezan las cifras por el delito de extorsión:
- Guanajuato
- Estado de México
- Nuevo León
- Ciudad de México (CDMX)
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
Mientras que la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, precisó que se busca establecer una Ley General por el delito de extorsión con un tipo penal único, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones.
Para esto, la iniciativa contempla modificar el Artículo 73, fracción XXI, inciso A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), a fin de otorgar facultades al Congreso de la Unión para legislar sobre dicho delito.