Ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y ex magistrados, pidieron una reforma electoral basada en el diálogo, el consenso y la integridad democrática.
La solicitud se da en el marco de la recién anunciada reforma electoral de Morena, para la que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la creación de la comisión presidencial para la reforma electoral.
A través de una carta firmada por 22 ex consejeros y ex magistrados, los mencionados piden una reforma electoral basada en tres principales principios.
¿Qué piden los ex consejeros del INE y ex magistrados para la nueva reforma electoral?
Los ex consejeros del INE y ex magistrados hicieron un llamado a los grupos, organizaciones de la sociedad, actores políticos, organizaciones empresariales, instituciones académicas, medios de comunicación y personas interesadas.
Lo anterior para sumarse a un diálogo nacional con respecto de una nueva reforma electoral en favor de la democracia incluyente y plural por México, basada también en el consenso.




“Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”.
Ex consejeros del INE y ex magistrados
Los ex consejeros y ex magistrados propusieron los siguientes elementos para la nueva reforma electoral:
- Fortalecer los mecanismos de representación política, para acercar la distribución de los asientos en los congresos al porcentaje de votos obtenidos por fuerzas políticas
- Preservar y fortalecer la autonomía e independencia de los organismos electorales en los ámbitos federal y estatal, para garantizar la colegialidad de los órganos directivos como fundamento esencial para la toma de decisiones y profesionalización de estructuras ejecutivas
- Designación de consejerías y magistraturas electorales, en cuyos perfiles se destaque la experiencia, conocimiento, imparcialidad y la técnica
- El Registro Federal de Electores, padrón, listados nominales y Credencial para Votar con Fotografía deberán mantenerse bajo administración de la autoridad electoral administrativa para preservar su resguardo imparcial
- Sistema eficaz de rendición de cuentas y fiscalización que garantice campañas equitativas, erradique la compra y coacción del voto y sancione el desvío de recursos públicos
- Adecuar la normativa y los procedimientos del Poder Judicial para que a las personas juzgadoras elegidas se les priorice los meritos, capacidad técnica, garantice su independencia y formen parte de una carrera judicial
¿Quiénes son los ex consejeros del INE y ex magistrados piden nueva Reforma Electoral?
El pronunciamiento para la conformación de una nueva reforma electoral que garantice la democracia en México, fue firmada por los siguientes 22 ex consejeros del INE y ex magistrados:
- María del Carmen Alanis
- Andrés Albo
- Marco Baños
- Lorenzo Córdova Vianello
- María Macaria Elizondo Gasperín
- Beatriz Galindo
- Teresa González Luna Corvera
- Alejandra Latapi
- Lourdes López
- María Marván
- Mauricio Merino
- Rodrigo Morales M.
- Ciro Murayama Rendón
- Benito Nacif
- Fernando Ojesto
- J. Jesús Orozco Henríquez
- Jacqueline Peschard
- José Roberto Ruiz Saldaña
- Arturo Sánchez Gutiérrez
- Luis Carlos Ugalde
- Leonardo Valdés Zurita
- José Woldenberg
Los ex consejeros del INE y ex magistrados hicieron énfasis en la pertinencia y oportunidad de convocar un diálogo amplio e incluyente, con propuestas que logren una reforma electoral basada en el consenso y la integridad democrática.

