Cómo evitarlo o qué hacer ante la estafa del Sí, modalidad de fraude telefónico que te induce a decir dicho monosílabo durante una llamada.
En últimos tiempos, la tecnología ha avanzado y facilitado la vida, sin embargo, aplica también para los delincuentes, como se observa con las nuevas modalidades de fraudes y estafas telefónicas.
Por lo mismo, la recomendación inicial de empresas de seguridad y especialistas es que no se respondan llamadas de números desconocidos y en especial aquellos que estén reconocidos como Spam, ya que puedes verte envuelto en una estafa o fraude.





Estafa del Sí: Qué hacer o cómo evitar caer ante esta modalidad de fraude
De acuerdo con especialistas, la Estafa del Sí conlleva a que los delincuentes puedan grabar tu afirmación para realizar robos, que en esto consiste dicha modalidad de fraude, obtener tu Sí para suplantar tu identidad.
Pero, ¿qué hacer para evitar ser víctima de la Estafa del Sí? Si contestaste la llamada telefónica, lo primordial es que evites decir dicha palabra durante la misma, aunque te induzcan mediante diversas preguntas:
- ¿Es el titular de la línea?
- ¿Confirma de recibido?
- ¿Me escucha bien?
- ¿Está de acuerdo en recibir actualizaciones?
Para prevenir ser víctima de la Estafa del Sí puedes cambiar por confirmaciones neutrales como “le escucho” o “dígame” o simplemente negar a cualquier pregunta.
En caso de que la persona al lado de la línea insista en obtener tu Sí, entonces la llamada formaría parte de esta modalidad de fraude, por lo que se recomienda colgar de manera inmediata y denunciar el número.
Igualmente, quienes están detrás de la Estafa del Sí fingen ser de un banco, una entidad gubernamental o un servicio, por lo que es fundamental no dar ningún dato personal y verificar directamente en sucursal.

Estafa del Sí: ¿Qué hacer sí caí en el fraude?
El peligro de caer en la Estafa del Sí es que al tener la grabación de tu voz puedes ser víctima de suplantación de identidad en instituciones bancarias o incluso fomentar a fingir un secuestro.
En caso de que creas haber caído en la Estafa del Sí, se recomienda acudir a tu institución bancaria para descartar cualquier movimiento, pero también denunciar el número sospechoso al 088 o 089 para denuncia anónima.
Igualmente puedes hacer la denuncia a tu compañía telefónica para que realice el monitoreo del número detrás de la Estafa del Sí, aunado a esto, ignora cualquier tipo de propaganda que te solicite ingresar a algún enlace.
Otra recomendación ante la Estafa del Sí o cualquier otro tipo de llamadas telefónicas es no proporcionar información personal y activar el identificador de llamadas, así como bloquear números sospechosos.
