El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regresó el triunfo a 12 candidatos en las elecciones del Poder Judicial 2025 que no dieron el promedio en la escuela; te damos los detalles.
De acuerdo con la información, el INE anuló la victoria de 45 candidatos en las elecciones del Poder Judicial 2025 ya que los postulantes no cumplían el requisito de tener 9 de promedio en sus estudios.
Hace unos días, el TEPJF ordenó la entrega de constancia de triunfo a 15 candidatos a los que se les habían retirado y este miércoles 6 de agosto se resolvió el caso de 12 candidatos más.

Elecciones Poder Judicial 2025: TEPJF ordena que se dé triunfo a 12 candidatos más que no dieron el promedio en la escuela
El TEPJF ordenó al INE dar constancia de triunfo a 12 candidatos que no alcanzaron el promedio escolar para contender por un cargo en las pasadas elecciones del Poder Judicial 2025.
A través de un comunicado, el TEPJF informó que el INE excedió sus facultades al anular la victoria de los candidatos sin el promedio requerido y modificar la metodología de los Comités de Evaluación.




Tras esta conclusión y por mayoría de votos, los magistrados ordenaron al Consejo General del INE restituir el triunfo a los candidatos ganadores en las elecciones 2025 pese a que no cumplen con el promedio.

Elecciones Poder Judicial 2025: TEPJF ratifica inelegibilidad de candidatos sin promedio requerido
Por otra parte, la Sala Superior del TEPJF ratificó que tres candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito no son elegibles para desempeñar el cargo al que se postularon pues no dieron el promedio en la escuela.
Con unanimidad, el TEPJF dictó que estos tres candidatos no son elegibles por no cumplir con el promedio mínimo general de 8 en la licenciatura; por lo que estas personas no recibirán constancia de triunfo.
