Parte de uno de los compromisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el tren Querétaro-Irapuato será una realidad y ya dieron a conocer los nombres de las 6 estaciones y sus terminales.
Y es que desde el inicio de su gobierno y entre los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum para su sexenio, se encontraba el recuperar los trenes de pasajeros en México y entre ellos se planea el tren Querétaro-Irapuato.
Tal como señala el gobierno de México en la página de sus proyectos, el tren Querétaro-Irapuato tendrá una construcción de 110 kilómetros de vías y se prevé que su construcción inicie en julio 2025.
Tren Querétaro-Irapuato: Conoce los nombres de las 6 estaciones y sus terminales
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio a conocer los nombres de las 6 estaciones, de las cuales, dos serán las terminales del tren Querétaro-Irapuato:
- Querétaro
- Apaseo el Grande
- Celaya
- Villagrán / Cortázar
- Salamanca
- Irapuato
Confirmó a su vez que la construcción del tren Querétaro-Irapuato comenzará el próximo julio 2025, además de que se estima alcanzará los 4 millones de viajes anuales y viajará entre 160 y 200 kilómetros por hora.





La SICT explicó a su vez que el tramo que abarcará el tren Querétaro-Irapuato, será de 107.8 kilómetros y fue dividido en cuatro frentes de construcción.
El comunicado compartido por la SICT finaliza recordando el objetivo de Claudia Sheinbaum, de construir más de tres kilómetros de trenes de pasajeros, durante sus seis años de gobierno, como el que recorrerá de Querétaro a Irapuato.

Tren Querétaro-Irapuato: SICT explicó en qué va el proceso de construcción de la próxima ruta de pasajeros
Fue durante la conferencia mañanera de hoy miércoles 21 de mayo que el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó en la etapa en la que se encuentra la construcción del tren Querétaro-Irapuato.
De acuerdo con lo que señaló Jesús Antonio Esteva Medina, la SICT lanzó la convocatoria para la licitación del tren Querétaro-Irapuato el pasado 20 de mayo y el proceso comenzará en la primera semana de junio.
Asimismo, el titular declaró que el tren Querétaro-Irapuato está en el proceso de los estudios ambientales y sus exenciones, ya que hay vías existentes, por lo que no requiere un Manifiesto de Impacto Ambiental.



Brevemente, también explicó que tras un fallo favorable en la licitación del tren Querétaro-Irapuato, vendrán los levantamientos topográficos y estudios geotécnicos, para posteriormente la fase de construcción.