El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador, descartó que exista algún riesgo de recesión en México y por el contrario, afirmó que hay estabilidad económica.
Así lo sostuvo el funcionario en la comparecencia que sostuvo el 1 de octubre ante el Pleno del Senado, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la comparecencia, Édgar Amador defendió el estado de la economía nacional, pues descartó que haya una recesión en México y afirmó que en realidad hay una estabilidad económica.
Édgar Amador rechaza riesgo de recesión en México; hay estabilidad económica, asegura
Como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SHCP, Édgar Amador, sostuvo el 1 de octubre una comparecencia ante el Senado.
En su exposición, el funcionario federal aseveró que el gobierno federal ha mantenido las finanzas públicas sanas, motivo por el cual descartó que haya una recesión en México.
Por el contrario, Édgar Amador aseguró ante los senadores que la economía “está sólida”, lo cual explicó, se debe en gran medida a las exportaciones que llevan a cabo los productores nacionales.

Luego de reconocer la importancia para la economía nacional que tiene el sector productivo, el titular de la SHCP insistió en que no existen indicios que apunten a una posible recesión.
Al respecto, indicó que en el monitoreo que realiza la Secretaría de Hacienda sobre el estado de las finanzas y la economía de México, no se prevén escenarios de recesión o de estancamiento.
Si bien reconoció que lo que sí hay es una pronóstico de crecimiento más moderado, Édgar Amador dijo que todas las variables y sus determinantes, evolucionan sobre el camino correcto.
Édgar Amador se lanzó contra gobiernos neoliberales
Al insistir en que no hay riesgo de recesión en México y asegurar que hay estabilidad económica, el titular de la SHCP, Édgar Amador, criticó a los gobiernos neoliberales que antecedieron a la 4T.
Lo anterior debido a que el funcionario federal aseveró que los gobiernos que guiaron sus políticas económicas bajo preceptos neoliberales, descuidaron a los más desprotegidos.
En ese sentido, Édgar Amador aseveró que los buenos resultados en materia económica y social obtenidos por la 4T, se han logrado gracias que se dejaron atrás los "paradigmas neoliberales“.
Al ahondar en el tema, resaltó que los gobiernos de la 4T han mantenido una “rigurosa disciplina financiera“, que afirmó, demuestra que el desarrollo social puede convivir con finanzas públicas sanas.
En especial cuando sentenció, los gobiernos neoliberales “descuidaron a los sectores más vulnerables" al poner como justificación la llamada "prudencia fiscal" que aseguró, a veces fue inexistente.