La Cámara de Diputados aprobó hoy lunes 30 de junio una reforma en materia de la Ley sobre Desaparición Forzada, con la cual la creación de una CURP Biométrica es casi una realidad.
El proyecto, aprobado en lo general y en lo particular por el pleno de la Cámara de Diputados, plantea una modificación a la Ley General de Población.
Esto con la intención de permitir la creación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) a partir de los registros biométricos de las personas, la cual serviría como principal medio de identificación.
CURP Biométrica avanza: Cámara de Diputados aprueba reformas sobre la Ley sobre Desaparición Forzada
Con 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este día una reforma a la Ley General de Población.
Esto en seguimiento a los proyectos sobre Desaparición Forzada, con las cuales se busca fortalecer la búsqueda y localización de personas.



Puntualmente los diputados avalaron la implementación de una CURP Biométrica, la cual, además de servir como medio de identificación, permitirá geolocalizar a un ciudadano en tiempo real, así como identificar personas que se encuentren reportadas como desaparecidas.
Para ello se creará una plataforma de identidad, en donde se encontrará toda la información recabada mediante la CURP Biométrica.
Los datos estarán a la mano de las autoridades, con la intención de facilitar las labores de búsqueda en caso de recibir reportes de desaparición.
Y es que como parte de las reformas a la Ley sobre Desaparición Forzada, se plantea la generación de alertas inmediatas en caso de existir un reporte.
Con esto se busca eliminar el periodo de espera para iniciar una investigación por desaparición, el cual, se encontraba fijado en 72 horas posteriores a la desaparición.



De esta manera será responsabilidad que cada una de las fiscalías estatales cuenten con una unidad especializada en desaparición de personas, así como en manejo de datos personales y atención a víctimas.

CURP Biométrica: Oposición advierte riesgos en su creación
Integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, advirtieron riesgos en la creación de una CURP Biométrica.
Esto toda vez que aseguran permitiría actividades como espiar a los ciudadanos por parte de las autoridades.
El motivo que reiteran es el peligro que podría representar tener al alcance la información biométrica de las personas permitirá su geolocalización en cualquier momento.
Pese a los señalamientos los diputados del PAN aprobaron su creación, aunque indicaron la necesidad de crear mecanismos para proteger la información de la ciudadanía.