Corea del Norte habría censurado palabras como “hamburguesa”, “helado” y "karaoke" por orden del líder Kim Jong-un.

Medios internacionales como The Sun reportan que Kim Jong-un habría ordenado que guías turísticos eviten usar anglicismos populares, en países de Occidente u originarios de Corea del Sur.

Por ejemplo, en el nuevo complejo turístico de Wonsan, los guías turísticos ahora utilizan alternativas como “pan doble con carne picada” en lugar de hamburguesas; “máquina con acompañamiento de pantalla” para sustituir karaoke y “eseukimo” en vez de helado.

De tal manera que los guías ahora deben memorizar lemas, usar sólo términos aprobados y evitar expresiones procedentes de Corea del Sur o de países occidentales.

Kim Jong Un  pide a los ciudadanos de Corea del Norte prepararse para una "ardua marcha"

Corea del Norte: Las razones para censurar las palabras hamburguesa y helado

El medio DailyNK informa que la censura de las palabras en Corea del Norte es para de una amplia campaña para “purificar la lengua” de toda influencia extranjera.

Uno de los principales objetivos sería el control cultural y lingüístico para evitar la llegada de influencia cultural de países de occidente y o bien, de Corea del Sur.

También se estaría buscando lograr una purificación del idioma coreano impulsando el uso del dialecto estándar de Pyongyang y otros elementos aprobados por las normas del régimen.

La ley que respalda esta decisión se denomina 'Pyongyang Cultural Language Protection Act’ o Acta para la Protección del Lenguaje Cultural de Pyongyang, avalada en el decreto 19 de la Asamblea Popular Suprema el 18 de enero de 2023.

Corea del Norte: ¿Cuáles son las penas por usar palabras como hamburguesa y helado?

El artículo 58 de la mencionada ley se señala que quien hable, escriba, enviar mensajes, correos, cree materiales impresos o audiovisuales en el estilo de escritura del lenguaje surcoreano, recibirá una sanción de al menos seis años de “reforma mediante trabajo”.

Si la gravedad es alta, podría llegar hasta cadena perpetua de reforma mediante trabajo o la pena de muerte.

Asimismo, para quien enseñe a otros, distribuya materiales impresos, audiovisuales, entre otros, podría ser sancionado con al menos 10 años de reforma mediante trabajo, y si la gravedad es alta, también podría ser cadena perpetua de trabajo o pena de muerte

Hasta ahora, este tipo de medidas de censura se han dado a conocer por medios internacionales, pero ha sido informado oficialmente por el gobierno de Corea del Norte, por lo que podrían estar dirigidas al personal turístico o a un determinado sector y no a la población en general.