Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México pide investigar posible caso de explotación infantil en Sinaloa tras rescate de menores en una embarcación.
Tras el rescate efectuado por la Secretaría de Marina (Semar) luego de que un grupo de 27 menores de edad que estaban en alta mar desembarcaran en la Terminal 2 de Baja California Sur, la presidenta de México descartó que se trate de un caso vinculado al crimen organizado.
Después del rescate los menores de edad fueron canalizados al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), luego recibieron, agua, alimento, así como atención médica.
Claudia Sheinbaum pide investigar posible caso de explotación infantil en Sinaloa tras rescate de menores; descarta reclutamiento del crimen organizado
Por el momento no se han revelado las causas de cómo y por qué una embarcación que presuntamente salió de Sinaloa arribó a Baja California Sur con 27 menores de edad abordo, en consecuencia la presidenta Claudia Sheinbaum pidió una investigación.
Asimismo, la presidenta de México negó que este viaje de los menores de edad en una embarcación de Sinaloa a Baja California Sur estuviera vinculado con el reclutamiento de grupos del crimen organizado.
“Se tiene que investigar. No, no tiene nada que ver con el crimen es laboral.
Bueno a menos de que hubiera algo que se definiera estos días en la investigación, pero lo que informaron hoy en el Gabinete es que son niños adolescentes de Chiapas que iban a trabajar al campo"
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Además al respecto del dueño de la embarcación que transportaba a estos menores de edad, al momento tampoco se sabe quién es o de su paradero.



