La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los aranceles que propone para los autos eléctricos y otros productos de China, del 50%, no son un ataque contra dicho país.

De acuerdo con la presidenta, se trata de una medida meditada e impuesta no sólo a China, sino a los países con los que México no tiene un tratado de libre comercio.

Asimismo, señaló en su conferencia del 12 de septiembre que próximamente habrá conversaciones con representantes chinos en México sobre estos aranceles; otro país interesado en el diálogo es Corea del Sur.

Claudia Sheinbaum señala que aranceles del 50% no es una medida de coerción; va por crecimiento de México

Claudia Sheinbaum aclaró este viernes 12 de septiembre que los aranceles del 50% a China no es una medida de coerción, sino una estrategia para el crecimiento económico de México.

Consideró como “muy importante” resaltar que se trata de una estrategia que se aplica a todos los países con los que no se tienen acuerdos comerciales o tratados de libre comercio.

“No son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante. No es una medida contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”, reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“No son contra un país en particular ni mucho menos. Son decisiones que tomamos para todos aquellos países con los que no tenemos tratados comercial de libre comercio…no estamos violando ninguna norma comercial”.

Aranceles del 50% a China es para fortalecer la economía de México; no es el único país

En este mismo sentido, la presidenta señaló que los aranceles del 50% a China son para el “fortalecimiento de nuestra economía”.

Asimismo, resaltó que el gobierno de china ya conocía esta medida, pues se tuvo comunicación varios meses atrás; asimismo, resaltó que la próxima semana tendrán otras reuniones.

“Es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México” pero no son discriminatorias no de coerción, reiteró.

Asimismo, recordó que esta medida arancelaria no sólo fue aplicada a China, sino a países con los que no hay tratados de libre comercio como:

  • Corea del Sur
  • Indonesia
  • Rusia
  • Turquía