El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer cuáles son los estados del país con más acoso digital, como parte de su más reciente estudio sobre Ciberbullying en México.
De acuerdo con el estudio Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), el cual analizó los resultados de todo el 2024, los 3 estados de México con más casos de acoso digital son los siguientes:
- Yucatán
- San Luis Potosí
- Hidalgo
Además, de acuerdo con el INEGI, de manera general se contabilizaron a 18.9 millones de personas con acceso a internet en México que sufrieron por lo menos una vez acciones relacionadas al ciberbullying.
Ciberbullying en México: estos son los 3 estados con más casos de acoso digital
Como parte de su más reciente estudio, el cual mide el nivel de ciberbullying en México, el INEGI reveló cuáles son los 3 estados del país con más casos de acoso digital registrados.
Según la información presentada, estos son los estados con mayor número de casos de acoso digital durante 2024:



- Yucatán: 29.7% del total de su población sufrió acoso digital en 2024
- San Luis Potosí: 26.9%
- Hidalgo: 26.2%
Además, el INEGI detalló el sexo de las personas que denunciaron haber sido víctimas de acoso digital en dichas entidades en por lo menos una ocasión:
- Yucatán: 30.6% fueron mujeres las que sufrieron ciberbullying, mientras que la cifra de hombres alcanzó el 28.7%.
- San Luis Potosí: 30.5% de los casos fueron mujeres, por el 22.9% de casos en hombres.
- Hidalgo: 26.3% en mujeres, y un 26.0% en hombres.
Es decir, en las 3 entidades arriba enlistadas se observa que son las mujeres quienes sufrieron más acoso digital que los hombres.

Ciberbullying en México: 18.9 millones de personas sufrieron acoso digital en 2024
El informe del INEGI en materia de ciberbullying en México señala que 18.9 millones de personas sufrieron acoso digital al menos en una ocasión durante 2024.
De dicha cifra el INEGI puntualizó que la mayoría de los casos registrados en mujeres ocurren entre los 20 a 29 años de edad, siendo este periodo con más del 30% de los casos.
Asimismo, entre los 12 a los 19 años alcanza un 26.6% de los casos de acoso digital en nuestro país.
En contraste, los hombres registran un 22.9% de los casos entre los 12 a 19 años, siendo este el periodo de vida con mayor número de denuncias registradas.
En tanto de los 20 a 29 años de edad el porcentaje se encuentra en un 22.1%.
Es decir, para los hombres es la adolescencia el periodo donde más acoso digital se presenta, mientras que para las mujeres es la etapa adulta donde sufren más ciberbullying.
