Te decimos a qué iba el Buque Escuela Cuauhtémoc a Islandia, antes de su aparatoso accidente en Nueva York, Estados Unidos.

Y es que el Buque Escuela Cuauhtémoc tenía contempladas 22 visitas a puertos en 15 países.

Buque Escuela Cuauhtémoc

¿A qué iba el Buque Escuela Cuauhtémoc a Islandia?

De acuerdo con la SEMAR, el Buque Escuela Cuauhtémoc iba a Islandia con la intención de fortalecer la educación naval y exaltar el espíritu marinero.

Asimismo, se destacó durante la ceremonia de zarpe, la travesía del Buque Escuela Cuauhtémoc conmemoraba los 200 años de la consolidación de la Independencia de México.

La misión parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025 estaba programada para durar 254 días, durante los cuales se pretendía visitar 22 puertos en 15 países:

  1. México
  2. Jamaica
  3. Cuba
  4. Estados Unidos
  5. Islandia
  6. Francia
  7. Escocia
  8. Noruega
  9. Dinamarca
  10. Alemania
  11. Holanda
  12. Bélgica
  13. Reino Unido
  14. España
  15. Barbados

A Nueva York, Estados Unidos, el Buque Escuela Cuauhtémoc llegó como “a inspirar con su mensaje de paz y buena voluntad; símbolo de un México que apuesta por el diálogo”, señaló la SEMAR en ‘X’.

Y es que este navío representaría el “rostro amable de nuestro país, que lleva consigo los valores, el orgullo y la calidez de cada mexicano, a cada puerto que visita”.

Buque Escuela Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc salió de Acapulco, Guerrero, el pasado 6 de abril de 2025 con 277 tripulantes, entre ellos 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Estos últimos se encontraban en el Buque Escuela Cuauhtémoc realizando prácticas como parte de su formación profesional.

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc?

El domingo 17 de mayo de este 2025, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina (Semar) chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos

De acuerdo con los reportes oficiales de la Semar, el accidente dejí un saldo de 2 marinos muertos y 22 heridos, 11 de ellos de gravedad.