Por un caso de falsificación de documentos en una licitación de medicamentos que realizó Birmex, la Secretaría Anticorrupción impuso una sanción en contra de la empresa responsable de los hechos.
Así lo dio a conocer la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno por medio de un comunicado en el cual destacó que la empresa también fue inhabilitada por lo ocurrido.
Lo anterior debido a que la dependencia federal destacó que la firma que participó en el proceso de licitación de medicamentos que abrió Birmex, presentó documentos falsificados para participar.

Birmex: Secretaría Anticorrupción sanciona a empresa que falsificó documentos para licitación
La Secretaría Anticorrupción reveló que impuso una sanción en contra de una empresa proveedora que falsificó documentos con el fin de participar en una licitación de medicamentos que llevó a cabo Birmex.
Sobre los hechos, la dependencia federal indicó en el comunicado que la empresa que fue sancionada por el caso de falsificación de medicamentos, se trata de Ansof Comercializadores, S.A. de C.V.










En específico, explicó que la empresa “falsificó información” en la Licitación Pública Nacional relativa a la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”.
Al ahondar en detalles, apuntó que presentó “diversos informes de resultados” presuntamente emitidos por 2 laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, para cumplir requisitos técnicos de la convocatoria.
Sin embargo, tras detectarse que dichos reportes no eran reales, se tomó la decisión de aplicar la sanción en su contra, que consiste tanto en una multa económica, como en una inhabilitación.
Birmex: Esta fue la sanción de la Secretaría Anticorrupción contra empresa que falsificó documentos
Al explicar el caso de falsificación de documentos en el que incurrió la empresa Ansof Comercializadores en la licitación de Birmex, la Secretaría Anticorrupción abundó en los detalles de la sanción.
Sobre ello, la dependencia federal destacó que la empresa proveedora de medicamentos e insumos médicos culpable de los hechos, tiene que pagar una multa consistente en un total de 84 mil 417.50 pesos.



Aunado a lo anterior, la Secretaría Anticorrupción indicó que la compañía estará inhabilitada por 15 meses, lo cual significa que no puede participar en ningún tipo de proceso de contratación con la Administración Pública Federal.
En consecuencia y ante la publicación de la sentencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 13 de mayo de 2025, la empresa ya fue incluida en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados.
La Secretaría Anticorrupción destacó que esta medida busca garantizar transparencia en licitaciones públicas para poder evitar prácticas fraudulentas que afecten la adquisición de insumos médicos esenciales
