Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, denunció el plan de María José Ocampo Vázquez, hija de Josefina Vázquez Mota, para presidir el tribunal de Aguascalientes.
El problema de sus aspiraciones se debe a que María José Ocampo Vázquez no obtuvo la mayoría de los votos, tal como lo establece el artículo 51 de la Constitución Política del Estado.
La situación fue calificada por Arturo Ávila como una grave violación constitucional y un “cochinero” por parte del Tribunal de Aguascalientes, acusando de imponer a María José Ocampo Vázquez por encima de la ley.
Arturo Ávila denuncia renuncias para que María José Ocampo Vázquez pudiera presidir el tribunal de Aguascalientes
“Al Tribunal de Aguascalientes le valió gorro la Constitución. El Art. 52 de la Constitución Política”, sentenció Arturo Ávila por el nombramiento de la panista María José Ocampo Vázquez, quien quedó en sexto lugar de la votación.
“La primera acción de quienes deberían ser garantes de la justicia fue violar la Constitución. Se ignoró la voluntad popular y se colocó en el cargo a alguien que ocupó el sexto lugar en la votación. Así no se construye un poder judicial autónomo ni confiable”
Arturo Ávila
A pesar de lo establecido en la Constitución, se celebró una reunión “en lo oscurito” en la que se decidió que María José Ocampo Vázquez ocupara la presidencia del Tribunal, no respetando así la selección del más votado.
Para Arturo Ávila, lo más grave se debió a las renuncias de otros cinco magistrados para que María José Ocampo Vázquez pudiera obtener la presidencia. Los nombres señalados fueron:
- Felipe Ávila Orozco: Exconsejero Jurídico de Tere Jiménez
- Mariana de Fátima de León Barba: Directora de Administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos, de Tere Jiménez
Arturo Ávila se irá a juicio por nombramiento de María José Ocampo Vázquez
En medio del nombramiento de María José Ocampo Vázquez, Arturo Ávila informó que ya se presentó el primer juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos que emitieron sus votos.
De igual forma, señaló que se interpondrán quejas ante el Tribunal de Justicia Disciplinaria para fincar responsabilidades por incumplimiento y abuso de funciones en beneficio de un tercero.
“Este proceso huele a componenda política y a imposición del Partido Acción Nacional. En Aguascalientes se hizo un cochinero: llenaron de panistas al poder judicial y, para colmo, decidieron pasar por encima de la Constitución”, sentenció.
