¿270 mil menores podrían ser reclutados por el narcotráfico? Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo redes infancia en América Latina y el Caribe, hace una importante advertencia.

“En México no es un crimen reclutar a niños y niñas”

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo redes infancia

Aunque no se tienen cifras oficiales, información recabada por diferentes organizaciones muestran que va en aumento el reclutamiento de menores por parte del narcotráfico.

Juan Martín Pérez advierte que 270 mil menores podrían ser reclutados por el narcotráfico

En entrevista con Diana Alcaraz, Juan Martín Pérez alertó sobre como 270 mil menores podrían ser reclutados por el narcotráfico.

En el actual sexenio federal, más de 270 mil menores son acechados y se encuentran en riesgo de ser incorporados a cárteles del narcotráfico.

Para Juan Martín Pérez es importante tipificar como delito el reclutamiento de menores para evitar que haya más victimas infantiles.

“No hay datos oficiales, solo estimaciones”

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo redes infancia

Juan Martín Pérez recordó que el Comité del derecho del niño de las Naciones Unidas le han hecho recomendaciones al Estado Mexicano para que tome medidas para la protección de los infantes:

  • Tipificar el delito de reclutamiento forzado
  • Crear programas de rescate o desvinculación de las víctimas ya reclutadas
  • Prevención

Para Juan Martín Pérez es importante la tipificación del delito de reclutamiento forzado de menores, pues se tendrían datos oficiales y se podrían crear organizaciones para evitarlo.

Juan Martín Pérez aseguró que el reclutamiento infantil por parte del narcotráfico ya no se puede ocultar, por lo que es necesario que las autoridades lo tipifiquen el delito.

“Ya no hay manera de ocultar esto, es una realidad”

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo redes infancia

Al tener una tipificación legislativa se podría tener políticas públicas y un marco jurídico claro y especifico que ordene atender el reclutamiento voluntario o por la fuerza de menores de edad por grupos criminales.

270 mil menores podrían ser reclutados por el narcotráfico

Estos son los casos más polémicos del reclutamiento infantil por parte del narcotráfico

De acuerdo con diferentes organizaciones de protección de infantes, entre los 7, 8 y 9 años los infantes son reclutados por el narcotráfico.

Se tienen varios casos sobre el reclutamiento de menores de edad en el narcotráfico, entre los que destacan:

  • Edgar Jiménez Lugo, alias “el Ponchis”, detenido en 2010
  • “Juanito Pistolas”, exmiembro del Cártel del Noreste que fue abatido en 2019
  • Ever Yohsimar Martínez,
  • Jacobo capturado en 2021
  • Derek Jair “N” de 14 años que fue detenido en octubre del 2025

De acuerdo con cálculos de organizaciones civiles y defensoras de los derechos de lo infancia los estados con más riesgo del reclutamiento de menores de edad son:

  • Estado de México
  • Jalisco
  • Chiapas
  • Puebla
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Michoacán

Otros estados con tendencia al alza son:

  • Baja California
  • Colima
  • Chihuahua
  • Tamaulipas
270 mil menores podrían ser reclutados por el narcotráfico