El fiscal Alejandro Gertz Manero anunció que el gobierno federal de Claudia Sheinbaum va a entrarle al tema de combate a la extorsión aunque sea un delito del fuero común y para ello citará a los 32 fiscales estatales.
El 1 de agosto Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), va a citar a los fiscales de las 32 entidades para iniciar trabajos de unificación de denuncias en un sistema nacional.
Ante la decisión de entrarle al tema contra la extorsión y en lugar de hacer una reforma para que este delito sea considerado de fuero federal, el fiscal explicó por qué no habrá ese cambio.
“Yo voy a convocar para el día 1 de agosto a todos los fiscales de todo el país para establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias en esta materia, un sistema común de información que vamos a hacer”
Alejandro Gertz Manero. Titular FGR
Prácticamente dijo que el tema seguirá siendo responsabilidad de los gobiernos estatales con la ayuda del gobierno federal.
Además dijo que el 5 por ciento de los delitos son del fuero federal y 95 por ciento del fuero común y que la diferencia fe esa división es por el impacto que los delitos del fuero federal pueden provocar para la estabilidad del país.



Alejandro Gertz Manero cita a fiscales estatales el 1 de agosto: Combatirán 2 tipos de extorsión en nuevo sistema unificado
Alejandro Gertz Manero dijo que el tema ha ido creciendo en México y que ya tienen identificadas las zonas de donde provienen las modalidades que van a combatir:
- Extorsión en su modalidad de derecho de piso
- Extorsión telefónica
Recordó que la extorsión telefónica viene principalmente de cárceles que ya tienen ubicadas tanto a nivel estatal como nivel federal.
Alejandro Gertz Manero cita a fiscales estatales el 1 de agosto: Reconoce que todas las familias han experimentado extorsión
Alejandro Gertz Manero reconoció que todos hemos conocido un caso en nuestras familias en el que han recibido una llamada de extorsión.
Con el nuevo sistema unificado de denuncias, cada mes se van a presentar cifras y denuncias contra la extorsión, así como acciones de combate.
Esta intervención federal será para lograr garantizar que se cumpla la ley a favor de las víctimas que no han tenido justicia.



Omar García Harfuch dijo que todas estas acciones corresponden a la Estrategia Nacional contra la Extorsión y que es posible gracias a las nuevas facultades de investigación para instituciones en nuestro país.
Adelantó que con ello va a seguir haciendo coordinación interinstitucional no solo entre dependencias de seguridad sino entre federación y estados.