Los agricultores de maíz rechazaron los acuerdos propuestos por la Secretaría de Gobernación (Segob), pues ofrecen 5 mil pesos por tonelada cuando ellos piden 7 mil 200 pesos.

En entrevista con Jaime Núñez, Moisés Arredondo Sandoval, miembro de la Ciénega de Chapala, reveló que parte del problema de la rentabilidad es la cosecha de Estados Unidos.

Agricultores rechazan acuerdos; Estados Unidos sería parte del problema en el campo mexicano

Tras la reunión en la Segob, Moisés Arredondo Sandoval reiteró que los agricultores rechazaron los acuerdos del gobierno, ya que la cantidad ofrecida por tonelada no es suficiente para ser rentable.

“No somos autosuficientes para cubrir nuestros propios gastos”.

Moisés Arredondo Sandoval

Moisés Arredondo Sandoval dijo que muchos agricultores han dejado de sembrar, pues no hay certeza de que se vayan a tener las ganancias; “estamos sembrando para perder”, comentó.

Asimismo, el miembro de Ciénega de Chapala reveló que Estados Unidos es parte del problema, pues su gobierno sí apoya a los agricultores, lo que los posiciona mejor en el mercado.

Tras lo anterior, Moisés Arredondo Sandova informó que regresarán a sus estados a reorganizarse y seguir luchando, pero que no volverán a la Ciudad de México; “tendrán que ir a buscarnos”.

Productores de maíz piden aumento en el precio de la tonelada