Siguen las buenas noticias para las Afores, pues recientemente se informó que la plusvalía se disparó en 2025.
Así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), tomando como referencia los rendimientos de julio 2025.
De acuerdo con lo informado, los rendimientos de las Afores registraron plusvalías por hasta 74 mil 300 millones de pesos.

Se disparó la plusvalía de las Afores en 2025; duplicó a la registrada en 2024
De acuerdo con la Consar, el acumulado de enero a julio alcanzó 608 mil 466 millones de pesos, cifra 169% mayor con respecto al mismo periodo del año pasado.
Fue de enero a julio de 2024 cuando se contabilizaron 225 mil 900 millones de pesos, por lo que los nuevos resultados representan una mejora significativa de más del doble.




Pero eso no es todo, porque los 608 mil 466 millones de pesos superan incluso a los rendimientos acumulados en todo 2024, lo que se interpreta como un entorno más favorable para las inversiones de la Afore.
Es importante tener presente que las plusvalías son las ganancias que generan las Afores al invertir los recursos de los trabajadores en distintos instrumentos financieros.
Plusvalía de las Afores en 2025; Nueva estrategia de inversión ha dejado resultados positivos
El año pasado el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Guillermo Zamarripa, declaró que la nueva estrategia de inversión de las administradoras ha dado resultados positivos.
Esto se ha visto reflejado en el ahorro de los trabajadores sin importar la volatilidad, pues esto prevalece gracias a la diversificación de los portafolios de inversión.
Por su parte, la Consar ha reconocido el hecho de que las plusvalías pueden fluctuar en tiempos futuros en razón a la volatilidad de los mercados a nivel mundial.



No obstante, precisa que el enfoque de largo plazo y la diversificación de las inversiones son claves para mantener los rendimientos de las Afores.
