La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) responde a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) tras acusación de “traición a la soberanía” y aclara el uso de aeronaves con matrícula extranjera en Volaris.
Después de un comunicado de la ASPA que acusaba a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de violar la Ley de Aviación Civil por permitir que pilotos extranjeros vuelen en cielos mexicanos, AFAC da su postura.
En una tarjeta de prensa aclara el porque pilotos extranjeros pueden operar en Volaris.
AFAC responde a la ASPA porque pilotos extranjeros operan en Volaris
De acuerdo con la AFAC, sí está permitido que pilotos extranjeros operen en Volaris porque existe la figura de arrendamiento húmedo mediante el cual se permite la operación temporal y excepcional de aeronaves con matrícula extranjera, incluida su tripulación.
Además aclaran que esta procedimiento está sustentado en los artículos 83 Bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
Bajo el artículo 45, último párrafo de la Ley de Aviación Civil, así como el artículo 4 del Reglamento de la Ley de Aviación Civil, y la Circular Obligatoria CO AV-08.3/20.
En su respuesta la AFAC asegura que esta medida no constituye cabotaje ya que las operaciones serán realizadas por una aerolínea mexicana con aeronaves autorizadas, sin intervención de explotadores extranjeros.
Incluso sostienen que no se vulnera el artículo 32 Constitucional que exige que las aeronaves con matrícula mexicana sean operadas por tripulaciones mexicanas.
AFAC también dijo que tomó esta decisión para garantizar la conectividad, la prestación del servicio y la protección de los usuarios.
Sostuvo que también tomó esta decisión en consideración que, de no autorizarse, el arrendamiento temporal por 43 días solicitado por Volaris, se afectarían 20 rutas nacionales y a cerca de 200 mil pasajeros en la temporada decembrina.
Por lo anterior si no se tomaba en cuenta esta solicitud se afectaría a la economía nacional y al turismo.
Agregaron que la aerolínea Volaris también acordó con su sindicato la no afectación de la plantilla laboral ni la disminución de sus horas de vuelo.





