Hermosillo.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció el decreto de la emergencia sanitaria temporal denominada “Ante el Coronavirus Todos Jalamos”, mediante el cual, las y los trabajadores de Sonora podrán resguardarse en casa para mitigar la propagación del coronavirus Covid-19 con la tranquilidad de preservar su empleo e ingresos.

La mandataria anunció que además se brindarán apoyos alimentarios a personas en condición de alta vulnerabilidad, y otras acciones de carácter humanitario.

“Les pido por favor que nos veamos en el espejo de lo que ahora ocurre en el Mundo y que es realmente preocupante: En los últimos días en que el planeta ha conocido y enfrentado esta crisis sanitaria, más de 4 mil 500 personas por día han sido infectadas por el Covid-19. Pero todavía más: En ese mismo lapso han muerto más de 18 mil personas” 

Claudia Pavlovich Arellano

La gobernadora recordó que a nivel mundial han perdido la vida más de 18 mil personas en esta crisis sanitaria y que más de 4 mil 500 personas son infectadas al día.

Pavlovich Arellano dijo que ante la imperante necesidad de velar por la salud de las y los ciudadanos sonorenses ideó una estrategia de cinco puntos para aminorar los riesgos de contagio.

El primer punto a tomar en cuenta, dijo, es preservar la vida y la salud de la comunidad, y por eso anunció que se fortalecerá la estrategia “Quédate en Casa” y que para ello hará una declaratoria de emergencia sanitaria temporal en la que los sectores económico, social y de gobierno, jalarán parejo haciendo una alianza.

El segundo punto es que las empresas acaten la declaratoria de emergencia sanitaria y garanticen los empleos e ingresos de sus empleados, en la inteligencia de que la gran mayoría de las y los trabajadores no han podido quedarse en sus casas por la necesidad de llevar el sustento diario a sus hogares.

Pavlovich Arellano garantizó que se continuarán realizando las actividades esenciales como garantizar el abasto y la disponibilidad permanente de alimentos, medicamentos, equipo médico, los servicios de agua potable, energía eléctrica, distribución de combustibles, transporte, servicios públicos, entre otras actividades y sectores económicos que son esenciales para la calidad de vida de las y los sonorenses.

“Los sonorenses no queremos vernos en ese espejo, es por eso que actuando de manera solidaria y decisiva tomo la decisión de proteger la salud de los ciudadanos a través de 5 puntos tendientes a mitigar el contagio” 

Claudia Pavlovich Arellano

Como tercer punto se establecerán programas de alimentos para los que se encuentran en extrema vulnerabilidad.

Y finalmente, se garantizarán la accesibilidad desde casa a servicios de gobierno a través de un punto de contacto telefónico y por Internet, donde los ciudadanos podrán tener acceso a la atención de 461 trámites y servicios, es decir, el Gobierno del Estado seguirá funcionando.

“Hay un ejército de héroes que están en ellos dispuestos a atenderte, si es necesario. Ellos tienen mi enorme gratitud y respeto, ante el coronavirus, todos jalamos” 

Claudia Pavlovich Arellano.

La jefa del ejecutivo anunció que destinarán 500 millones de pesos para el Programa “Ante el Coronavirus Todos Jalamos” e hizo un llamado respetuoso a todos los ayuntamientos del estado de Sonora a sumarse a este esfuerzo.

La gobernadora reiteraró la importancia de quedarse en casa, y llamó a evitar hacer compras de pánico, pues éstas no serán necesarias, ya que los súper mercados seguirán abiertos, así como los centros de salud disponibles, entre muchos otros servicios que se necesitan para quedarse en casa.