Ciudad de México.- El Proyecto Metro y la Consejería Jurídica del Distrito Federal presentaron una reclamación administrativa al consorcio ICA-Carso-Alstom, responsable de la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para que subsane las deficiencias.

 

La Consejería capitalina señala que los conceptos de obra, o no se ejecutaron o se ejecutaron de manera errónea, afectando así la funcionalidad y operación de la Línea Dorada, apuntó el titular José Ramón Amieva, quien también comunicó la preparación de la documentación para reclamar una fianza en caso de que no se lleven a cabo los arreglos en el sistema.

 

De esta manera, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) accedería a mil 758 millones de pesos para solventar las fallas que afectan a más de la mitad del la L-12, conformada por 20 estaciones, como lo estipula el contrato en su cláusula octava, cuyo monto equivale a 10 por ciento del monto de la construcción o "Proyecto integral a precio alzado y tiempo determinado para la construcción de la Línea 12 Tláhuac-Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo Metro", que empleó 17 mil 583 millones 500 mil pesos.

 

Las garantías por las obras ya expiraron, sin embargo, el GDF podrá hacer válida la fianza establecida en el contrato, según reportó Milenio.

 

Debido a que las garantías expiraron el 30 de octubre de 2013, el GDF deberá cubrir las reparaciones, por lo menos de momento.

 

Mientras tanto, el exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, cuestionó el mantenimiento que se le ha dado a dicha línea, desde que dejó la administración capitalina hace 15 meses.

 

Puso a disposición de la actual administración 240 mil copias de documentos, estimaciones y de los trabajos de cinco años en la Línea 12, además descartó que la situación posea un interés político.